Diabéticos e hipertensos pueden padecer de una enfermedad renal
Nota Informativa
5 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.
Las personas que padecen de diabetes mellitus, hipertensión y obesidad son más propensas a ser pacientes renales, advirtieron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).
El Dr. Luis Dulanto Monteverde, director general del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HCH) del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), del Ministerio de Salud (Minsa) dijo que en el Programa de Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal del HCH tiene 210 pacientes, y el 60 por ciento de ellos padece diabetes, hipertensión o ambos. Se puede ver claramente el impacto de estas enfermedades sobre la salud renal.
“En el Perú, existe una tasa de prevalencia de Insuficiencia Renal Crónica (IRC) de 244.04 por millón de personas y la hemodiálisis es la modalidad más utilizada con una prevalencia de 167.36 personas por millón (68.6%). La incidencia de la enfermedad renal crónica está en aumento conforme se incrementan los casos diabetes, obesidad e hipertensión arterial”, señaló.
Indicó que los pacientes en riesgo con alguna de estas enfermedades o con antecedentes familiares de daño renal, deberán visitar al nefrólogo al menos una vez al año y aquellos que ya han desarrollado esta condición la frecuencia de visitas debe ser mayor.
El Dr. Cristian León Rabanal, nefrólogo del HCH, manifestó que la hidratación es básica y fundamental para mantener una salud adecuada y cuidar el funcionamiento de los riñones.
“Es una práctica sencilla y económica y que debe ser promocionada en la población general haciendo énfasis en sus beneficios. La cantidad de agua necesaria para cada paciente depende del tipo de actividad que realice, pero en promedio el consumo mínimo de agua debe ser de 1.5 a 2 litros de agua al día”, sugirió.
Recomendó a la población realizar actividad física regular, nutrición adecuada, bajo consumo de sal, no fumar, no auto medicarse, medirse regularmente la presión arterial y beber agua.
“En caso de padecer grados avanzados de enfermedad renal se debe restringir el acceso al agua por el riesgo de sobre hidratación y la posibilidad de desarrollar edemas, asimismo en aquellos pacientes en quienes coexista enfermedad cardiovascular como insuficiencia cardiaca esta práctica debe estar restringida”, anotó.
Campaña de salud
El Hospital Nacional Cayetano Heredia realizará el jueves 12 de marzo una Campaña de Prevención y Detección de Riesgo de Enfermedad Renal Crónica con motivo del Día Mundial del Riñón, de 9:00 a 12:30 horas.
Durante la actividad se brindará a la población los servicios de medida de glucosa, de microalbuminuria en orina (medida de la función renal), consejería nutricional, charlas de prevención y promoción de la salud renal, información sobre el trasplante y donación de órganos, detección de factores de riesgo cardiovascular y exposición de alimentos saludables.
Cifras
En el país hay 4,000 personas que necesitan un trasplante de riñón; de ellas, solo 117 (2.92%) figuran en lista de espera.