Más de 250 mil pobladores de Pachacutec y Fundo Oquendo se beneficiarán con nuevo hospital

Nota Informativa
Establecimientos de salud contarán con servicios de primer nivel

9 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.

Por primera vez, más de 250 mil pobladores de Pachacútec y del Fundo Oquendo en la Región Callao serán beneficiados con la construcción del nuevo hospital y centro de salud respectivamente, gracias a la firma de convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre el Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II del Ministerio de Salud (MINSA) y el Gobierno Regional del Callao.

De acuerdo al convenio suscrito, el PARSALUD II destinará una inversión de S/. 86 millones de nuevos soles para la elaboración del estudio de preinversión, expediente técnico, así como la ejecución y supervisión de ambas obras de acuerdo a las normas vigentes, lo cual apunta a mejorar la calidad de atención en salud a los pobladores de la Región de Callao.

El convenio fue suscrito el día de hoy entre el Coordinador General del PARSALUD II y del Programa Nacional de Inversiones en Salud, Dr. Walter Vigo y el Presidente Regional del Callao, Dr. Félix Moreno en las instalaciones del gobierno regional.

Al respecto, el Dr. Vigo manifestó que una política pública de salud del MINSA es mejorar los servicios de salud, “elevaremos el nivel de atención que tienen estos establecimientos, de I – 4 a II - E, convirtiendo al Centro de Salud Pachacútec Perú-Corea en un hospital de atención especializada de segundo nivel. Mientras que el Centro de Salud Palmeras de Oquendo mejorará su infraestructura así como su cartera de servicios” resaltó

Estándares de calidad

En el desarrollo del perfil como del expediente técnico se contempla el manejo de los residuos sólidos de acuerdo a las normas y estándares de calidad.

El Dr. Walter Vigo manifestó que esta es una apuesta del gobierno por el bienestar de todos los peruanos, y señaló que las obras se ejecutarán de manera transparente y en el menor tiempo posible.

Sostuvo que la población chalaca merece mejores y mayores servicios de salud y agradeció la confianza depositada en Parsalud II para la construcción y equipamiento de los mencionados establecimientos de salud.

Por su parte, el presidente regional del Callao, Félix Moreno, resaltó el apoyo de Parsalud, al Ministerio de Salud y al gobierno liderado por el presidente de la República, Ollanta Humala, por la preocupación para dotar de servicios de salud de primer nivel a la población del primer puerto del país, y expresó su confianza de que en un futuro cercano la población chalaca va a tener servicios de salud de primer orden.

Indicó que este esfuerzo en conjunto beneficiará al poblador más humilde del Callao y sostuvo que su administración realizará el esfuerzo necesario para cumplir con todo lo programado en el menor tiempo posible.

La intervención de Parsalud II se realizará en un área de terreno de 5,504.10 m2, para el Centro de Salud Pachacutec Perú-Corea; y de 763.31 m2, para el Centro de Salud Palmeras de Oquendo.

El Gobierno Regional del Callao será el responsable del saneamiento físico técnico legal de los establecimientos de salud mencionados, la presentación de los planos de ubicación y perimétricos y la gestión del Certificado del Defensa Civil que se requiera para la formulación de los proyectos, entre otros puntos.

Cabe indicar que PARSALUD II es la entidad encargada de ejecutar las actividades programadas en el marco del Programa Nacional de inversiones en Salud del MINSA. Para el financiamiento del Proyecto, el PARSALUD II recibirá recursos presupuestales del Pliego 011, Ministerio de Salud.