Fortalecen actividades de capacitación a madres en preparación de alimentos ricos en hierro y micronutrientes

Nota Informativa
En “Nutricaravanas” y campañas impulsadas por el Proyecto Nutriwawa

11 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.

Continuando en la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil, gestantes, madres, padres y cuidadores de niños menores de tres años fueron capacitados en la preparación de alimentos ricos en hierro y los sobres de micronutrientes, mediante diversas campañas informativas realizadas en distintos distritos de Lima Metropolitana.

En el mercado Conzac del distrito de Los Olivos, las especialistas del Centro de Salud Primavera organizaron una “Nutricaravana” beneficiando a los asistentes de este local de abastos con información sobre los alimentos que deben consumir los niños para combatir la anemia y desarrollar sus habilidades intelectuales y físicas.

En esta actividad, los profesionales de la salud destacaron las propiedades de los alimentos ricos en hierro, especialmente de procedencia animal, como la sangrecita, bazo, bofe, hígado, vísceras en general y carnes rojas.

Asimismo, en una sesión demostrativa, entregaron información acerca de la alimentación que debe recibir la gestante, destacando que a partir de las 14 semanas de embarazo y hasta dos meses después del parto, la embarazada tiene que consumir suplemento de hierro que le ayude a cubrir sus requerimientos.

En la actividad igualmente se inmunizó a los niños y adultos contra el tétano, sarampión y rubeola, así como se enseñó el correcto lavado de manos para prevenir enfermedades e infecciones.

También con el apoyo de los especialistas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se orientó en la prevención de la violencia hacia la mujer.

Actividades lúdicas-educativas
Paralelamente, se realizaron en Manchay y San Juan de Lurigancho dos actividades lúdicas-educativas donde se priorizó la adecuada preparación de los sobres de micronutrientes.

Los especialistas del Centro de Salud Portada de Manchay y del Centro de Salud 10 de Octubre, indicaron que los sobres de micronutrientes deben agregarse en las comidas tibias, acotando que no debe ser en sopas, ni agüitas.

Ambos establecimientos de salud estuvieron a cargo de las actividades, en coordinación con el Proyecto Nutriwawa, que asumió la entrega de material informativo (sobre lactancia materna exclusiva, alimentación complementaria y suplementación con micronutrientes) y se entregaron premios a las madres y padres asistentes.