Instituto Nacional de Salud impulsa creación del Instituto Regional de Salud en San Martín
Nota Informativa
18 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Salud (INS) impulsa la creación del Instituto Regional de Salud en la región San Martín para las necesidades de diagnóstico de laboratorio, vigilancia, control e investigación de los principales daños transmisibles, y asegurar la calidad microbiológica, química y toxicológica de los alimentos y aguas.
El Dr. Ernesto Bustamante Donayre, jefe del INS, participó de reuniones de trabajo con autoridades de esta zona del país para ver la posibilidad de contar con una hoja de ruta destinada a lograr esta iniciativa. Las reuniones se realizaron del 12 al 15 de marzo
El funcionario dijo que se contaría con una capacidad de respuesta macro regional: San Martín, Amazonas, Loreto-Alto Amazonas, Huánuco-Tíngo María.
“La idea es que en el Perú se cuente con unos cinco institutos regionales de salud y que esta sea la oportunidad para hacer realidad el primero en la región San Martín, aprovechando las ventajas comparativas que tiene esta zona y contando con un laboratorio equipado donde se haga investigación con profesionales preparados”, afirmó.
Adelantó que ya se cuenta con un terreno saneado de 30 000 metros cuadrados, ubicado en el sector de Chupishiña en el distrito de Morales, donde se tiene planificado construir el futuro Instituto Regional.
El presidente regional, Víctor Noriega Reátegui, habló de la importancia de este proyecto porque es de interés nacional y mostró su compromiso de realizar las gestiones lo antes posible para que esta propuesta se haga realidad y que su región forme parte del INS.
También estuvieron presentes el presidente regional de San Martín, Dr. Víctor Noriega Reátegui, el director de la Dirección Regional de Salud de San Martín, Dr. Milciades Reátegui y otras autoridades.