SIS garantiza gratuidad en la atención de salud de sus afiliados
Nota Informativa
18 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.
A fin de garantizar la gratuidad en las atenciones que reciben sus afiliados, el Seguro Integral de Salud (SIS) paga por adelantado a los establecimientos de salud, enfatizó el Jefe del SIS, Dr. Pedro Grillo Rojas.
La finalidad del pago anticipado es que los establecimientos de salud dispongan del recurso financiero a tiempo para atender con oportunidad y calidad a los asegurados del SIS, tanto en los procedimientos como con los medicamentos.
Por tanto, no se le puede realizar ningún cobro por la atención a los afiliados del SIS que acuden a los puestos, centros de salud, hospitales o institutos especializados. Mucho menos negarles la atención o indicarles que hay alguna restricción, subrayó el funcionario.
Aclaró que el SIS no brinda la atención médica sino que costea la prestación de salud que reciben sus afiliados dentro de los establecimientos, desde la consulta en atención ambulatoria y de emergencia, los análisis, exámenes, operaciones, tratamientos, medicinas y hospitalización.
Para los casos que determine el médico tratante, la cobertura del SIS incluye las prótesis y rehabilitación para sus afiliados, señaló Grillo Rojas.
A esta cobertura se suman otras prestaciones que ofrece el SIS, tales como el traslado en situación de emergencia a nivel nacional, incluso si el afiliado fallece, se le retorna al lugar de origen. Además, existe el subsidio por sepelio para los deudos de sus afiliados, servicio de albergue y alimentación, cuando corresponda, para sus asegurados y un acompañante.
Precisó que las únicas exclusiones para el SIS son la cobertura de cirugía cosmética o de embellecimiento, las atenciones cubiertas por otros seguros como el SOAT y los tratamientos experimentales.
De negarse la atención o realizarse cobros indebidos, los afiliados pueden llamar a la línea gratuita del Ministerio de Salud, Infosalud (0800-10-828) para hacer su queja o reclamo.
Refirió que de enero a la fecha se ha pagado por adelantado S/. 264 millones a los centros y puestos de salud, tomando como cálculo un monto por cada asegurado que reciba atenciones de primer nivel, tales como: control de recién nacido y del niño sano, consejería nutricional, parto, consulta médica odontológica, detección temprana de cáncer, entre otros.
Además se ha transferido en forma anticipada S/.381 millones para financiar las atenciones de salud de mayor complejidad que reciben los afiliados en los hospitales e institutos especializados.
La prioridad de los recursos que transfiere el SIS es la reposición de insumos, medicamentos, vacunas, instrumental, accesorios médico-quirúrgicos, odontológicos y de laboratorio, anotó.