Decomisaron más de 11 mil cuadernos, rompecabezas y útiles escolares tóxicos en Lima Este
Nota Informativa
18 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de salvaguardar el derecho de la salud de los escolares, principalmente de menores de edad, la Dirección de Salud IV Lima Este en coordinación con las municipalidades de Ate, Chaclacayo, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, El Agustino, La Molina y Huachipa realizaron operativos conjuntos para verificar los útiles escolares que se comercializan en ferias, centros de distribución, librerías y diversos puntos de venta a fin de detectar que no sean contaminantes, falsificados o adulterados y si cuentan con un registro sanitario vigente.
Más de un centenar de establecimientos de venta de útiles escolares, ubicados en los distritos del cono este, fueron intervenidos como METRO S.A; LIBRERÍA LITA, Ferias escolares en Plaza Vitarte y Santa Clara; Editorial e Imprenta Classic S.A., Supermercados Peruanos S.A. Corporación Navarrete S.A; Hipermercados Tottus S.A; Tiendas por Departamento Ripley S.A. Hipermercados Tottus S.A; Stands, E.WONG S.A.C; Kuresa S.A. Las autoridades exhortaron a los propietarios y administradores de dichos negocios a que no adquieran, vendan o distribuyan productos de dudosa procedencia que no cuentan con registro sanitario, por que atentan contra la salud de los estudiantes y público en general.
Los especialistas de la Dirección de Ecología, Protección del Medio Ambiente y Salud Ocupacional a cargo de la Dra. Estela Yajaira Malaver Meza y los representantes del área de fiscalización de las municipalidades de la jurisdicción Este, recomendaron a los padres de familia exigir que estos productos escolares cumplan los estándares de calidad. Asimismo; aseguraron que los operativos van a continuar y los comerciantes que desacaten las indicaciones serán sancionados de acuerdo a ley.
Más de once mil cuadernos con stickers para niños, rompecabezas y útiles escolares tóxicos fueron decomisados e inmovilizados, durante el operativo realizado por la DISA IV Lima Este y las Municipalidades de ATE, Chaclacayo, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, El Agustino, La Molina y Huachipa conjuntamente con la Defensoría del Pueblo representado por la Dra. Rosalinda Ramirez Salas
También participó la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito Sede-Lima: Dra. Gina Reyes Mesias-Fiscal Adjunto Provincial quienes reforzaron las acciones de fiscalización, cuyo objetivo es identificar y decomisar los productos que no cuentan con la autorización sanitaria, además de infringir la normativa vigente, estaban poniendo en riesgo la salud de las personas, en especial de los niños y niñas en etapa escolar, refirió la Dra. Yajaira Malaver Meza Supervisora II de la Dirección de Ecología, Protección del Medio Ambiente y Salud Ocupacional de la DISA IV Lima Este.
Durante los operativos en los distritos de la jurisdicción Lima Este, los especialistas de fiscalización recomendaron a los padres de familia y comerciantes:
La compra de útiles escolares y juguetes didácticos deben contar con registro nacional y número de autorización sanitaria de DIGESA.
No comprar productos que se despinten con facilidad, ni que tengan olores fuertes e intensos.
Los padres de familia deben orientar y educar a sus hijos para evitar se los lleven a la boca, además de comprar en lugares de garantía.
A los comerciantes que adquieren los productos escolares deben contar con datos del fabricante nacional ó importador, incluyendo registro sanitario, además de contar con un símbolo referido a la edad y recomendaciones de uso.