Fumigan viviendas de Tumbes, Zarumilla y Aguas Verdes para eliminar al zancudo transmisor del dengue

Nota Informativa
En región Tumbes también se aplica larvicida

21 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Tumbes inició la fumigación espacial a las viviendas de los distritos de Tumbes y Zarumilla y continuará este lunes con los domicilios de Aguas Verdes, para eliminar los zancudos adultos que transmiten el dengue y la chikungunya, informó hoy el Dr. Romel Gonzales, de la Dirección Ejecutiva de Epidemiología de esa región.

Estas acciones se suman a la aplicación del larvicida que realizó el personal de salud en enero y febrero que cubrió más de 40 000 viviendas, en las que se dejó la bolsa de abate en los recipientes de agua para impedir el desarrollo de los huevos del Aedes Aegypti que luego se convierten en zancudos adultos.

El especialista indicó que la aplicación del larvicida acaba con los huevos y las pupas del Aedes Aegypti que se encuentran en los recipientes con agua; la fumigación o nebulización logra eliminar al zancudo adulto que está en el ambiente. Ambas actividades se complementan y deben ir acompañadas de buenos hábitos de la población tales como tapar sus recipientes donde almacenan agua y eliminar los objetos inservibles.

El Gobierno Regional de Tumbes, la Diresa y centros de salud fronterizos participarán en la Reunión Binacional que se realizará el lunes 23, junto a las autoridades de salud del vecino país de Ecuador, a fin de coordinar la adopción de medidas conjuntas para luchar contra el zancudo transmisor del dengue y la chikungunya. La reunión se desarrollará en la sede del Proyecto Especial Binacional Puyango – Tumbes.

Además de la reunión de autoridades, una brigada binacional abatizará las viviendas de Playa Sur en el distrito de Aguas Verdes. En Ecuador aplicarán el larvicida en la zona fronteriza ubicada al frente de Playa Sur, en Cantón Huaquillas, distrito 5, provincia El Oro.

Con estas acciones conjuntas, las autoridades binacionales ejecutarán un plan conjunto para controlar el zancudo Aedes Aegypti.