Minsa declara en estado de emergencia sanitaria cuatro distritos de la región Loreto
Nota de prensa
7 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
Los distritos de Iquitos, Punchana, San Juan Bautista y Belén de la provincia de Maynas, región Loreto, fueron declarados zonas en estado de emergencia sanitaria por un periodo de 15 días calendario, por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa), mediante Resolución Directoral N° 053-2015/DIGESA/SA.
Ello, debido a que en esos lugares se han generado riesgos a la salud de la población por la afectación y el colapso de los kilómetros 21 al 26 de la carretera que une a Iquitos y Nauta, lo cual imposibilita el traslado de los residuos sólidos del ámbito municipal de los mencionados distritos al relleno sanitario “El Treinta” para su disposición final.
El acopio temporal de dichos residuos sólidos, en tanto dure la declaratoria de emergencia, deberá realizarse en el predio ubicado en el kilómetro 19.4 de la carretera que une Iquitos y Nauta.
Durante el plazo que dure la emergencia sanitaria la municipalidad provincial de Maynas, será responsable de la administración del área de acopio temporal de esos residuos sólidos, de acuerdo al artículo 10 de la Ley N° 27314, Ley General de Residuos Sólidos.
La municipalidad provincial de Maynas, deberá cumplir con el acondicionamiento y el requerimiento técnico mínimo para la operación del área de acopio temporal de los residuos sólidos, según lo establecido en el numeral 12 del artículo 10 de la Ley General de Residuos Sólidos.
Al finalizar la declaratoria de emergencia sanitaria, la municipalidad provincial de Maynas, en coordinación con las distritales de Punchana, San Juan Bautista y Belén, deberán retirar a un relleno sanitario, la totalidad de los residuos acopiados temporalmente en kilómetro 19.4 de la carretera Iquitos – Nauta.
En tanto dure la declaratoria de emergencia sanitaria, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Loreto, deberá realizar las acciones de vigilancia en el manejo de los residuos, de acuerdo a las medidas previstas en la Ley General de Residuos Sólidos y su Reglamento; así como presentar un informe final de las acciones desarrolladas durante la emergencia sanitaria.
La Dirección de Saneamiento Básico de la Digesa, designará a un profesional con el objetivo de verificar la implementación de las acciones recomendadas en la mencionada Resolución Directoral.
El documento no exime de las responsabilidades que pudiesen tener aquellas autoridades de los distritos declarados en estado de emergencia sanitaria, por riesgos a la salud de la población, que no hayan cumplido con sus funciones establecidas en la referida Ley.