Minsa promueve prácticas saludables para garantizar la inocuidad de los alimentos
Comunicado
9 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) llevó a cabo demostraciones de prácticas saludables para garantizar la inocuidad de alimentos al personal y beneficiarios del comedor popular “Casas Huertas” en el distrito de Surquillo.
Este año, como parte de la celebración por el Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, lleva como lema “La inocuidad de los alimentos y su importancia en la salud pública”, y hace énfasis en la promoción del lavado de manos, el consumo de agua segura y la correcta manipulación de alimentos.
El director general de Promoción de la Salud, Edwin Peñaherrera Sánchez, en presencia del alcalde de Surquillo, José Luis Huamaní, acompañó las acciones de capacitación a cargo del personal de salud de la Red de Salud Lima Ciudad.
Peñaherrera Sánchez indicó que la inocuidad de los alimentos engloba acciones transversales encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos que consume la población. Hizo hincapié en la importancia de articular esfuerzos con los tomadores de decisiones a nivel local, a fin de cumplir las cinco claves para la inocuidad de los alimentos.
De esta manera, la junta directiva del comedor popular “Casas Huertas” y sus beneficiarios recibieron una capacitación para el correcto lavado de manos, higiene de frutas y verduras y consumo de agua segura, con el objetivo de que estas prácticas sean incorporadas de manera sostenible en las preparaciones de alimentos y su consumo.
Las cinco claves para la inocuidad de los alimentos recomendadas por la Organización Mundial de la Salud:
Clave 1: Mantenga la limpieza.
Clave 2: Separe alimentos crudos y cocinados.
Clave 3: Cocine los alimentos completamente.
Clave 4: Mantenga los alimentos a temperaturas seguras.
Clave 5: Use agua y materias primas seguras.