Redes de Salud de Lima intensifican acciones de lucha contra el dengue

Comunicado
Minsa insta a población reforzar medidas de prevención en casas

11 de abril de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de las Redes de Salud de Lima, está intensificando las acciones de lucha contra el dengue en varios distritos de la capital, informó hoy la jefa de la Oficina de Epidemiologia de la Dirección de Salud II Lima Sur, Gladys Ramírez.

Señaló que se han adoptado estas medidas debido a que todavía se presentan temperaturas altas, así como lluvias frecuentes que crean condiciones para la presencia del zancudo transmisor del dengue.

La especialista indicó que las acciones que se vienen realizando comprenden la medición del índice aédico en las viviendas, es decir investigan cuántas casas tienen la presencia del zancudo Aedes Aegypti que transmite el dengue, e indagan si en los domicilios existen criaderos de zancudos.

Asimismo, se viene realizando la aplicación del “abate” en los recipientes donde se almacena agua y la fumigación en más de 3 mil viviendas.

Otro de los trabajos es el de la vigilancia epidemiológica, búsqueda de personas con fiebre, entre otros.

En este sentido, el Minsa hace un llamado a la población de Lima a colaborar con el personal de salud dejando que los trabajadores, previamente identificados, ingresen a sus domicilios para las labores antes mencionadas.

Asimismo, se exhorta a intensificar las medidas de prevención contra el dengue en sus domicilios, que consiste en tapar los recipientes donde se almacena agua para evitar los criaderos del zancudo. También deben lavar y escobillar con frecuencia dichos depósitos y eliminar los inservibles donde se puede almacenar el agua de las lluvias como botellas descartables, llantas, baldes, tinas, chapas, entre otros.

Para evitar el dengue:
• Lavar, escobillar y tapar bien los depósitos donde se guarda el agua para beber, cocinar y lavar.
• No botar la bolsita de abate, dura tres meses.
• Botar los depósitos inservibles como: chapas, latas, llantas, botellas, donde se pueda acumular el agua.
• No usar agua en los floreros, usar arena húmeda.

Síntomas:
• Fiebre alta
• Dolor de cabeza
• Dolor detrás de los ojos
• Dolor de las articulaciones y músculos