Personas afectadas por UTA en Lambayeque reciben tratamiento
Comunicado
13 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque informó que las personas afectadas por Leishmaniasis (UTA) en las localidades de Colaya, la Ramada y Yerbabuena, en el distrito de Salas, región Lambayeque; están recibiendo tratamiento gratuito para superar la enfermedad.
Helder Isla Peche, coordinador regional de la Estrategia de Metaxénicas, indicó que los pacientes se encuentran en fase de tratamiento que consiste en la aplicación de una ampolla diaria por 20 días.
También informó que la Diresa Lambayeque ha hecho entrega de 70 mosquiteros a los centros de salud de Colaya, La Ramada, El Sauce y Yerbabuena, para que éstos a su vez, sean dados a los pacientes diagnosticados.
La leishmaniasis se transmite a través de la picadura de zancudos hembras del género Lutzomyia. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad van desde úlceras cutáneas que cicatrizan de manera espontánea, hasta formas fatales en las que se presenta inflamación grave del hígado.
El funcionario explicó que existe un incremento del vector que transmite el dengue y leishmaniasis. “Estamos viendo que el vector está cambiando y tiene una tendencia de hacerse más urbano, ya que este tipo de enfermedad se da en los campos, pero ahora se han vuelto intra domiciliario” dijo.
Recomendaciones
El vector pica por lo general en las tardes. La población debe usar ropa ligera que cubra las extremidades del cuerpo, aplicarse repelentes y mantener limpio su entorno.