INR y SIS suscribirán convenio para elaboración y entrega de ayudas biomecánicas y órtesis
Nota de prensa
15 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Seguro Integral de Salud (SIS) suscribirán un convenio para la elaboración y entrega de ayudas técnicas biomecánicas y órtesis (soporte ortopédico), beneficiando aproximadamente a 38 mil personas con discapacidad aseguradas.
“Estamos hablando de todas aquellas personas que padezcan de alguna discapacidad y que están afiliadas al SIS de Lima o provincias y que sean derivadas al Instituto Nacional de Rehabilitación”, señaló el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia.
Agregó que este acuerdo permitirá al SIS asignar mayor presupuesto para apoyar a esta población vulnerable. “Esta ayuda biomecánica de vital importancia, hará posible que muchas personas con discapacidad puedan desarrollarse en la sociedad y cumplir con sus actividades”, indicó.
El acuerdo se concretó luego de una reunión entre el titular del sector, el congresista de la República, Jhon Reynaga Soto, y dirigentes de 20 asociaciones de personas con discapacidad.
El legislador Reynaga saludó el gesto del ministro de Salud de escuchar y orientar a los dirigentes de las diversas organizaciones de personas con discapacidad.
“Para la población nacional con discapacidad que hoy ha estado presente, es una noticia de mucha ayuda a favor de este sector vulnerable, ya que gran parte de ella no tiene los recursos necesarios para poder adquirir estos bastones, prótesis, sillas de ruedas, y demás ayuda biomecánica”, dijo Reynaga.
Durante la reunión también se refirieron al Plan Nacional de acceso a la salud de las personas con discapacidad, al otorgamiento de medicamentos, ayudas compensatorias y tecnológicas de apoyo a las personas con discapacidad, la creación de la dirección general de discapacidad y rehabilitación, y la certificación de discapacidad en el marco del modelo social.
También estuvieron presentes el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya León; y el asesor del despacho viceministerial de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Edgard Ramírez.