Perú y Corea del Sur suscriben acuerdo en materia de salud
Nota de prensa20 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
Como parte de visita oficial que realiza la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, al Perú; el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, suscribió un Acuerdo de Cooperación en Materia de Salud con la viceministra de Salud y Bienestar de Corea del Sur, Chang Okju.
La suscripción, que se desarrolló en el salón Dorado de Palacio de Gobierno, formó parte de los actos protocolares por la visita de la mandataria coreana, presididos por el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.
Mediante el referido acuerdo se establece la cooperación para la implementación de un Centro de Control de Enfermedades, así como la construcción de un hospital especializado en trasplante de órganos.
También contempla el establecimiento de un banco de sangre de cordón umbilical y de un banco nacional de sangre y de sistemas de atención de salud inteligente orientado al paciente.
Asimismo, el documento señala el compromiso para la construcción y equipamiento de plantas de producción farmacéuticas y biotecnológicas, el establecimiento de redes de telemedicina, telesalud y u-salud.
Además, la transferencia tecnológica, intercambio de información, capacitación para personal médico, técnico y administrativo, actividades cooperativas y otras áreas de mutuo interés que decidan las partes.
Para cada proyecto deberá suscribirse un convenio específico de acuerdo a las reglas y regulaciones de ambos países.
En ese sentido, el mandatario peruano destacó el proceso de profundización de las relaciones bilaterales entre ambos países las cuales llevan 52 años. Añadió que la experiencia de desarrollo alcanzada por Corea representa un gran aporte para el Perú.
Memorándum de entendimiento
En horas de la tarde, el ministro Velásquez recibió en la sede del sector a la delegación coreana encabezada por la viceministra Chang Okju, en el marco de cuya visita se suscribió el Memorandum de Entendimiento entre el Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Minsa y el Gachon Gil Medical Center de la República de Corea.
“Nuestro ministerio y el Gobierno se encuentran comprometidos en mejorar la salud de nuestra población, por lo que estamos muy satisfechos de firmar estos acuerdos con la República de Corea”, indicó el titular de Salud.
La suscripción de este compromiso establece cooperación mutua en el campo de la telesalud, que implica el desarrollo y optimización de un sistema de información, la definición e implementación de un modelo de red, así como el uso práctico de equipos médicos y recursos tecnológicos.