Más de 4 mil pobladores y miembros de la etnia Matsiguenga reciben atención médica en campaña “Más Salud”

Comunicado
Médicos especialistas llegaron hasta Quillabamba, Cusco

22 de abril de 2015 - 12:00 a. m.

Más de 4 mil pobladores de las etnias matsiguengas, así como de comunidades de escasos recursos y trabajadores del proyecto del gas natural de Camisea, se benefician con la campaña descentralizada de atención médica quirúrgica especializada del programa “Más Salud”, que se viene desarrollando del 16 al 30 abril en Quillabamba, provincia de La Convención, región Cusco.

La campaña se efectúa gracias al esfuerzo conjunto entre el Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Ministerio de Salud (Minsa), con el director de Cooperación y Asistencia, Edward Cruz; el gobernador del Cusco, Edwin Licona; la dirección regional de Salud (Diresa) y la alcaldesa provincial, Fedia Castro; quienes facilitaron los requerimientos necesarios para la realización de esa jornada.

El programa “Más Salud” consiste en brindar atención médica especializada en ginecología, traumatología, urología, cardiología, neurología, pediatría, diagnóstico por imágenes, endocrinología, oftalmología, gastroenterología, urología, anestesióloga, psiquiatría, cirujano dentista, químico farmacéutico, entre otros servicios, en las zonas menos favorecidas del país.

Las atenciones son totalmente gratuitas, debido a que los beneficiados son afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS). El centro de operaciones para esta campaña es el Hospital Regional de Quillabamba.

El programa “Mas Salud” es una manera de acercar la salud a los pueblos donde no existen médicos especialistas, favoreciendo a las familias de pobreza y pobreza extrema, que antes no recibían esa atención.