Semana de Vacunación de las Américas se inició en todo el país
Nota de prensa
25 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
Hoy se inició a nivel nacional la 13° Semana de Vacunación de las Américas (SVA), que se desarrollará entre el 25 de abril y el 2 de mayo próximo, pero que en nuestro país se prolongará hasta el 31 de mayo, con el fin de inmunizar la mayor cantidad de personas con 15 vacunas que previenen 26 enfermedades.
Se trata de uno de los calendarios de vacunación más completos de la región latinoamericana, que vacuna gratuitamente contra enfermedades como la tuberculosis, difteria, tétanos, tosferina, y sarampión. Asimismo, incluye vacunas contra el neumococo, rotavirus, influenza estacional, fiebre amarilla y el virus de papiloma humano.
Para la SVA 2015, cuyo lema es “Refuerza tu Poder, Vacúnate”, el Ministerio de Salud y las direcciones regionales de Salud de todo el país han dispuesto los recursos, personal de salud capacitado, equipos, vacunas e insumos para el cumplimiento de las metas de inmunización.
Lanzamiento en Lima
Con el fin de difundir las actividades por la SVA, la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones promueve que cada región realice un lanzamiento regional, con la participación de sus principales autoridades.
El lanzamiento en Lima está previsto para el 28 de abril en el parque del sector “El Brillante” del distrito de San Juan de Miraflores, donde participarán autoridades del Ministerio de Salud, municipalidades y los organismos internacionales.
Como parte de la actividad, se instalarán 8 stands, con información para vacunación de niños y adultos, lavado de manos, Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) y estimulación temprana, Nutriwawa, alimentación saludable y Seguro Integral de Salud (SIS).
Esta mañana, marcando el inicio de la SVA, el Centro Materno Infantil de Surquillo realizó una jornada de vacunación de niños menores de cinco años. Desde temprano, las madres de familia acudieron con sus pequeños para protegerlos de forma gratuita en el marco del esquema de vacunación.
“El Ministerio de Salud, así como todo el sistema de salud público realiza vacunación a niños y adultos durante todo el año, en algunos lugares alejados se hace casa por casa y en la SVA enfatizamos las acciones en las comunidades con menor acceso”, señaló la doctora María Amaya Fiestas, directora ejecutiva de la Red de Salud Lima Ciudad.
Regiones comprometidas
Cabe indicar que todos los gobiernos regionales están comprometidos con la SVA. De esta manera, las regiones Arequipa, Lambayeque, Puno y San Martín adelantaron sus lanzamientos desde la semana pasada por razones estratégicas vinculadas al cumplimiento de las metas previstas.
Por su parte, las regiones Ayacucho, Junín, La Libertad, Pasco y Lima Provincias realizaron sus lanzamientos desde el 23 de abril. Adicionalmente, la región Lima Provincias organizó una teleconferencia y lanzamiento Regional de la SVA 2015, que se realizó el jueves 23 de abril, en el auditorio del Hospital Regional de Huacho y contó con la presencia de autoridades regionales, locales y personal de salud.
De otro lado, las regiones Huancavelica, Huánuco, Ica, Loreto, Moquegua, Piura, Tacna, Ucayali, hicieron su lanzamiento el 24 de abril. Asimismo, las regiones Ancash, Apurímac y Cajamarca realizarán su lanzamiento el próximo lunes 27 de abril.
Trece años impulsando la vacunación
Desde hace 13 años se realiza la Semana de Vacunación de las Américas, una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que se ha extendido a todos los países de la región y que en el Perú se orienta a sensibilizar y vacunar a la población, enfatizando a las comunidades más alejadas.
La Semana de Vacunación de las Américas se oficializó en el país, mediante Resolución Ministerial N° 222-2015/MINSA, que dispone el desarrollo de estrategias orientadas a mantener en la agenda política todas las actividades de inmunizaciones.
Para cualquier información sobre la Semana de Vacunación la población puede comunicarse gratuitamente a la línea telefónica de Infosalud 0800-10828, que es atendida por personal especializado los 365 días del año, las 24 horas del día.