Fortalecen alianzas con gobiernos locales en la vigilancia de entornos saludables para colegios
Comunicado
27 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
La Dirección de Salud II Lima Sur (DISA II), llevó a cabo una reunión con los gobiernos locales de su jurisdicción, que comprende distritos de los conos norte y sur de la capital; con la finalidad de afianzar su participación en las acciones de vigilancia de entornos saludables que aseguren la salud física y metal de los escolares.
Ello en cumplimiento de las normas legales emitidas y existentes que regulan la venta de comidas no saludables dentro y fuera de las instituciones educativas; así como el control de juegos de azar y venta de bebidas alcohólicas en los alrededores de los planteles escolares.
Se priorizó los temas vinculados a la promoción de comportamientos saludables, tales como, la promoción de la alimentación saludable, el lavado de manos, la convivencia saludable, la salud bucal, la salud ocular y actividad física.
Estas actividades son promovidas por profesionales de los establecimientos de salud, a través de actividades de fortalecimiento de capacidades dirigidas a docentes y padres de familias en cada institución educativa focalizada.
La iniciativa intersectorial “Aprende Saludable”, es desarrollada por los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo e Inclusión Social; con el fin que con la llegada de los programas y servicios sociales; se alcance el logro de aprendizajes por parte de los escolares, multiplicando así sus oportunidades de desarrollo.
El Ministerio de Salud, en el marco del “Aprende Saludable”, ha implementado el Plan de Salud Escolar, cuyo primer componente prevé la evaluación del 80% de estudiantes de las instituciones educativas, mientras que los componentes 2 y 3, referidos a promoción del comportamiento y entornos saludables, se implementarán en el 40% de las instituciones educativas beneficiadas con el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) Qali Warma.
De acuerdo al padrón proporcionado por el PNAE Qali Warma, para el año 2015, en el ámbito jurisdiccional de la DISA II Lima Sur existen 776 instituciones educativas de los niveles inicial y primaria usuarias, teniéndose prevista la implementación de los componentes 2 y 3 en 311 de ellas; 32 en la Red Rímac – San Martín de Porres – Los Olivos, 74 en la Red Puente Piedra, 52 en la Red Túpac Amaru, 12 en la Red de Barranco – Chorrillos – Surco, 43 en la red San Juan de Miraflores – Villa María del Triunfo, 72 en la Red Villa el Salvador – Lurín - Pucusa y 24 la Red de Salud Lima Ciudad.
Al término de la reunión, se firmó un acta en la que se asumieron acuerdos y compromisos referidos a quioscos saludables y su vigilancia permanente, en favor de los entornos saludables. El citado documento fue firmado por los representantes de 17 municipios asistentes.