Más de mil brigadas de vacunación recorrerán poblados del Cusco

Comunicado
Gobierno Regional lanzó Semana de Vacunación de las Américas

28 de abril de 2015 - 12:00 a. m.

Más de mil 100 brigadas de vacunación, conformadas por personal especializado de salud, se encargarán de visitar casas, colegios, mercados y plazas del Cusco, para inmunizar a los niños y sus familias contra diversas enfermedades, como parte de las actividades por la Semana de Vacunación de las Américas.

Así lo destacó el director regional de Salud Cusco, José Bernable, en la ceremonia de lanzamiento de esa jornada semanal, organizado por el Gobierno Regional.

“También se colocarán puestos fijos de vacunación donde se encuentre la población concentrada (Cuna Más, guarderías, entre otros) y los equipos de Atención Integral de Salud a Poblaciones Excluidas y Dispersas (AISPED) intensificarán su labor”, explicó.

Las vacunas son para prevenir enfermedades como rubeola, sarampión, tétano, tos ferina, influenza, tuberculosis (BCG), hepatitis viral B, poliomielitis, difteria, tétanos, entre otras. Se priorizará a la población infantil, por ser la más vulnerable. También se vacunará contra el cáncer de cuello uterino a niñas del quinto y sexto grado de primaria.

Este año por única vez, se vacunará contra la polio a todos los niños de 2 a 4 años de edad, en toda la región. Las vacunas son gratuitas y de la mejor calidad, garantizadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), subrayó Berrnable.

La Semana de Vacunación de las Américas, busca fortalecer las actividades de inmunización para llegar a las poblaciones con poca accesibilidad a los servicios de salud.

Las metas de vacunación de la región Cusco durante la Semana de Vacunación de las Américas son:

• 3342 recién nacidos con vacuna contra las formas graves de tuberculosis (BCG) y hepatitis B.
• 8859 niños menores de 1 año con vacuna pentavalente (contra la difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y haemofhylus influenzae B) y antipolio.
• 6229 niños menores de 1 año con vacuna rotavirus (diarreas).
• 8606 niños menores de 23 meses con vacuna neumococo (neumonía).
• 8193 niños de 1 año con vacuna SPR (Sarampión, Rubeola y Paperas).
• 75000 niños de 2 a 4 años, contra la polio.
• 25000 niñas del 5to y 6to grado de primaria, contra el virus del papiloma humano (VPH).