Iquitos: más de 2200 viviendas serán fumigadas para prevenir el dengue
Comunicado
29 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Loreto inició un nuevo ciclo de fumigación para eliminar al zancudo transmisor del dengue. Esta vez, la jornada se realizará en el sector 8 del distrito de Iquitos, que comprende alrededor de 2200 viviendas de los asentamientos humanos Putumayo, Sargento Fernando Lores, Calvo de Araujo, Nuevo Munich, Pebas Yavarí, entre otros.
Las brigadas de salud se desplazarán desde tempranas horas a las diferentes AAHH que en la actualidad cuenta con el mayor número de casos de dengue y con un índice aédico (presencia del zancudo) entre 8 y 10%, lo que significa una cifra alta. Posterior a la jornada se hará la evaluación correspondiente y se continuará con el tratamiento focalizado.
Durante los días previos, se realizó la sensibilización en las zonas a intervenir a través de los promotores que tocaron casa por casa para explicar a los pobladores la importancia de colaborar con las brigadas y permitirles el ingreso a sus viviendas.
Recomendaciones
Antes de la fumigación
• Tapar con plástico todos los platos, cubiertos, alimentos y recipientes con agua.
• Recoger y guardar las sábanas, cubrecamas, almohadas y prendas de vestir en un ropero o algún lugar donde no se tenga contacto con el insecticida.
• Baja la llave de gas, apaga la cocina, desenchufa y cubre los artefactos, apaga las luces y saca todas tus mascotas de corral.
• Guarda o cubre todos los juguetes y útiles escolares de tus hijos.
• Cierra puertas y ventanas.
• Por el lapso de una hora, toda la familia debe salir sin excepción.
Durante toda la fumigación
• Brinda todas las facilidades al fumigador.
Después de la fumigación
• Luego de una hora abre las puertas y ventanas de tu casa para ventilar los ambientes. Espera media hora más para ingresar a tu vivienda.
• Limpia las sillas, mesas y toda la superficie que esté en contacto con las manos. También lava tu vajilla.