Más de 10 mil viviendas de Loreto fueron intervenidas para prevenir la malaria

Comunicado
Entre abril y mayo se intervendrán 134 localidades

30 de abril de 2015 - 12:00 a. m.

Un total de 10 mil 743 viviendas de seis distritos de la región Loreto recibieron rociamiento residual para el control del vector de la Malaria entre enero y marzo de 2015, por parte de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud (MInsa) reportó que se lograron intervenir cinco distritos de la provincia de Maynas y uno de Loreto, priorizando 133 localidades que han reportado el mayor número de casos de malaria.

Las localidades están distribuidas en Santa María de Nanay, Andoas, San Juan Bautista, Quistococha / Zungaro Cocha, Santa Clara, Paujil, Iquitos, Punchana, Padre Cocha y Nauta.

Cabe señalar que durante las acciones de intervención, un total de mil 634 casas se encontraron cerradas por lo que no se pudieron realizar las actividades de control, en tanto que mil 306 no permitieron el ingreso del personal de salud.

Recomendaciones
El paludismo o malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados. Entre sus síntomas destacan fiebre, cefaleas y vómitos, que generalmente aparecen 10 a 15 días después de la picadura.

Las medidas de prevención personal contra las picaduras de los mosquitos son la primera línea de defensa contra la malaria. Una de las principales es el uso de mosquiteros tratados con insecticidas.

Próximas intervenciones
Entre los meses de abril y mayo se ha programado intervenir en las provincias de Maynas: distrito del Napo (14 localidades), Torres Causana (12 localidades), Alto Nanay (17 localidades), Punchana (22 localidades).

Asimismo, en la provincia del Putumayo: distrito de Soplin, y Rosa Panduro (23 localidades); y en la provincia de Ramón Castilla, distrito Yavari (27 localidades); mientras que en la provincia de Loreto se intervendrá en el distrito de Trompeteros (19 localidades).

La Diresa cuenta con siete brigadas de intervención (10 personas por brigada), stock de insecticida es de 17 mil frascos de Deltametrina SC 5% (1700 l), de los cuales hasta mayo se estima se consuman 663 l. Además se tiene 126 bombas Hutson distribuidas en toda la región Loreto para las acciones de fumigación.

Fortalecimiento de capacidades
La DIGESA en conjunto con la Diresa Loreto realizarán un taller de “Fortalecimiento de Vigilancia y Control del Vector de la Malaria en Loreto” del 25 al 29 de mayo, que contará con la participación de 31 biólogos que realizan actividades para el control de malaria en toda la región.