Más de 342 mil escolares recibirán atención en salud bucal
Comunicado
19 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
SIS transfirió a regiones más de 44 millones de nuevos soles
Para el presente año el Ministerio de Salud (Minsa), ha incorporado la actividad preventiva y recuperativa en salud bucal dentro del Plan de Salud Escolar (PSE). Esto significa que cada niño recibirá una evaluación estomatológica, instrucción de higiene oral con entrega de pasta y cepillo y aplicación de flúor barniz para prevenir el desarrollo de caries, así como la atención recuperativa de las caries mediante obturaciones dentales.
El PSE es una estrategia de atención integral de salud que contribuye a elevar la calidad de vida del escolar, la detección de riesgos y daños relacionados con el proceso de aprendizaje, así como su atención oportuna. La meta para el 2015 es atender a 2 millones 460 mil 026 escolares del nivel inicial y primario dentro del ámbito Qali Warma.
Para ello el Seguro Integral de Salud (SIS) transfirió a las regiones 119 millones 739 mil 024 nuevos soles, de los cuales 44 millones 765 mil 717 nuevos soles se invertirán para actividades preventivas y recuperativas de salud bucal de escolares de inicial y primaria.
El estudio epidemiológico realizado por del Ministerio de Salud el año 2002, estimó que la prevalencia de caries en estudiantes del nivel inicial y primaria a nivel nacional fue de 90.43%. Mientras que el promedio de dientes (cariadas, perdidas y obturadas) es de 5.84% por escolar, es decir que un escolar puede tener 5 dientes afectados.
La meta para el tamizaje en salud bucal es atender al 10% de los escolares del ámbito Qali Warma, es decir, a 342 mil 167 escolares de inicial y primaria, realizado intervenciones preventivas y recuperativas.
El paquete preventivo incluye la fluorización de las piezas dentales con flúor barniz dos veces al año en las instituciones educativas. La duración de la aplicación es de seis minutos en promedio, logrando una protección del 43% y 37% en la dentición permanente y primaria respectivamente.
Mientras que la intervención recuperativa consiste en restauraciones dentales con lonómero de vidrio o con resina.
Se ha seleccionado 2,325 instituciones educativas para recibir la actividad preventiva y recuperativa de salud bucal. Para ello se ha previsto contratar a 544 cirujanos dentistas adicionales a los ya existentes, así como contar con 80 cirujanos dentistas en condición de SERUMS equivalente.
También se ha programado utilizar 178 sillones odontológicos portátiles para contar con una oferta móvil que permita mejorar la cobertura.