Digesa propone aumentar multa a locales que no cumplan con ser ambientes libres de humo de tabaco

Comunicado
Con la comunidad china promueven ambientes 100% libres de humo de tabaco

27 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa) propondrá que se realicen modificatorias al Decreto Supremo N° 28705, que dispone los ambientes sean 100% libres de humo de tabaco; con el fin de establecer multas mayores a quienes infrinjan esta norma.

Así lo reveló, el director de Ecología y Medio Ambiente de la Digesa, Elmer Quichiz, durante una campaña de promoción de ambientes 100% libres de humo de tabaco, que se desarrolló esta mañana en el Boulevard de Capón, en el centro de Lima.

El representante de la Digesa informó que las sanciones actuales van desde 0.5 a 1 UIT. “Tres mil 750 soles no significa nada para una discoteca y un local grande. Las multas deben aumentar, especialmente para aquellos locales que son reincidentes”, aseveró.

Quichiz señaló que en el marco de la Ley 28705, la Digesa realiza inspecciones y verifica que no haya personas fumando en los locales, caso contrario la autoridad aplica la sanción respectiva. La municipalidad también debe verificar que esté la rotulación establecida de “prohibido fumar”.

Refirió que los efectos nocivos del tabaco son iguales para el que fuma como para el que se encuentra a su alrededor. “Por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció un convenio marco al que se han adherido varios países, entre ellos el Perú, y una de las tareas es que se erradique el consumo de tabaco”, indicó.

“Al encenderse el cigarro se emiten más de cuatro mil sustancias químicas como el plomo, cadmio, e incluso el DDT (Dicloro Difenil Tricloroetano), plaguicida que ya no es usado por ser altamente cancerígeno; así como también la naftalina, el pireno, el mercurio, arsénico, formol, entre otros. Esto es lo que debe entender la población y tomar conciencia”, invocó.

Comentó que el trabajo realizado en el “barrio chino” significa que sí se puede erradicar el consumo de tabaco en el país, ya que los locales de la calle Capón son ambientes 100% saludables.

Cancerígeno

De otro lado, jefa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Tatiana Vidaurre, señaló que el humo de tabaco no solo afecta los pulmones sino también otras partes del cuerpo, como el corazón y riñones, y ocasiona diferentes alteraciones durante el embarazo.

Explicó que la presencia de cáncer depende de la cantidad de años que se fuma, debido a la exposición a sustancias nocivas que tiene el cigarro. “De las más de cuatro mil sustancias químicas que emite el cigarro, 40 son carcinógenos directos. No solo provocan cáncer al pulmón, también en otras partes del cuerpo como la laringe, faringe y vías respiratorias. Casi todos los tipos de cáncer se deben a que la persona tiene en el organismo sustancias tóxicas”, detalló.

Agregó que la edad promedio de presencia de cáncer al pulmón en los peruanos es de 40 a 60 años. En el INEN se reportan cerca de 500 nuevos casos de cáncer de pulmón al año y alrededor de mil pacientes entre nuevos y continuadores.
Dato

En lo que va del año, la Digesa ha realizado 49 inspecciones, de las cuales a 15 se les ha iniciado proceso administrativo sancionador por incumplimiento la ley 28705, que establece que los ambientes deben ser 100% libres de humo de tabaco.