Un total de 12 nosocomios recibirán más de 244 mil prendas hospitalarias
Comunicado28 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
Para mejorar las condiciones de atención a los pacientes de los hospitales, brindando un servicio de calidad a través de la entrega de vestuarios y ropa hospitalaria, 12 de los nosocomios más importantes de Lima Metropolitana del Ministerio de Salud (Minsa), recibirán un total de 244,160 prendas hospitalarias, valorizadas en S/. 13’939,465.00.
Ello es posible, gracias al trabajo articulado de entidades del Estado como los ministerios de Salud, Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y Producción (Produce). El Minsa, como ente que requiere la adquisición de ropa hospitalaria, participa a través de la modalidad de Núcleo Ejecutor. El Midis, a través de Foncodes, articula con entidades públicas la compra de bienes adquiridos a las micro y pequeñas empresas (Mypes) de todo el país.
Produce, prepara los expedientes técnicos que sirven de base para la adquisición de las prendas. El Núcleo Ejecutor de Compras está representado por Produce, Midis, Minsa, la Sociedad Nacional de Industrias y el gremio de las Mypes.
Las prendas hospitalarias consisten en sábanas y soleras de hospitalización, fundas de mayo, campos dobles y simples, mandilones de quirófano, sábanas, chaquetas y pantalones quirúrgicos. Fueron confeccionadas por 366 Mypes que generaron 1,464 empleos temporales y compradas a MyPerú de Foncodes.
Los hospitales que los recibirán son María Auxiliadora, San Juan de Lurigancho, Cayetano Heredia, Vitarte, Santa Rosa, José Casimiro Ulloa, San Bartolomé, Arzobispo Loayza, Dos de Mayo, el Instituto Nacional de Salud del Niño y el Instituto Nacional de Oftalmología.
Hoy se entregaron 86,500 de esas prendas al Hospital Hipólito Unanue, valorizadas en S/. 4,398,700.00. Fueron recibidas por el jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Minsa, Roberto Espinoza; y el director general de ese nosocomio, Moisés Tambini.
Espinoza destacó que esa entrega es producto del esfuerzo coordinado por diferentes ministerios y organismos del Estado, orientados hacia una política social. Este es un ejemplo digno de imitar y se debe replicar en otras intervenciones y necesidades de los otros sectores, sostuvo.
“Doce principales hospitales de Lima, se beneficiarán con esas entregas de prendas hospitalarias. Hoy le tocó al Unanue, que ha sido considerado para recibir la mayor cantidad de prendas, debido a la importancia de este emblemático hospital, que tiene bajo su jurisdicción a un amplio sector de la población”, subrayó.
El impacto de esa entrega también se dará en la calidad de la atención, debido a que los principales beneficiados serán los pacientes, que al tener mejores condiciones vestuario y de ropa de cama, se sentirán más satisfechos. De igual manera el personal de salud, afirmó.
Por su parte, Tambini, agradeció la entrega e indicó que el hospital Hipólito Unanue, tiene una jurisdicción de 2’700 mil habitantes de diversos distritos periféricos de la capital.
También participaron de la ceremonia Norma Vidal Añaños, viceministra de Prestaciones Sociales del Midis; el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción, Carlos Carrillo Mora y la directora ejecutiva de Foncodes, María Peña Wong.