Minsa continúa la lucha frontal contra la anemia infantil

Comunicado
Nutriwawa promueve y participa permanentemente en jornadas preventivas de salud

6 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

Impulsando la lucha contra la anemia infantil, el Ministerio de Salud (Minsa) fortalece la orientación en la prevención de esta enfermedad con la organización permanente de campañas integrales de salud, que se realizan en mercados, plazas y lozas en Lima Metropolitana y a nivel nacional.

Es así que el Minsa, a través de Nutriwawa, orienta a las madres, padres y cuidadores de niños menores de 3 años en campañas de salud, ferias, “Nutricaravanas” y actividades lúdicas-educativas, acerca de los beneficios de la alimentación rica en hierro, consumo de sobres de micronutrientes, lactancia materna exclusiva y lavado de manos.

En coordinación con equipos multidisciplinarios –entre médicos, enfermeras, nutricionistas, obstetras, entre otros- y los municipios de Villa El Salvador y El Callao, Nutriwawa entregó información destacando la adecuada preparación de los micronutrientes que distribuye gratuitamente el Minsa, a todos los niños entre los 6 a 35 meses en los establecimientos de salud del país.

En Villa El Salvador, el personal del Centro de Salud Juan Pablo II participó de una jornada de atención en servicios e información, beneficiando a decenas de madres en la prevención de la anemia.

La orientación se completó con la atención en los servicios de medicina general y obstetricia. Asimismo, se brindó consejería en la prevención de embarazo adolescente, mientras que la ONG AHF (AIDS Health Foundation) Perú orientó acerca de las infecciones de transmisión sexual, VIH y Sida. Devida también se hizo presente con la información en la lucha contra el consumo de drogas y sus efectos nocivos en la salud.

Paralelamente, en el Asentamiento Humano Sarita Colonia en El Callao se realizó una campaña integral, donde el proyecto Nutriwawa participó con la orientación sobre las preparaciones para los menores de 3 años, de acuerdo al rango de edad, consistencia y aporte nutricional.

Se recomendaron las preparaciones a base de alimentos de origen animal, priorizando la sangrecita, bazo, bofe, hígado, otras vísceras, carnes rojas, pollo, pescado y pavita, debido a su alta absorción de hierro en el organismo.

Igualmente, la jornada ofreció los servicios de medicina interna, ginecología, pediatría, laboratorio, medida de la vista, corte de cabello, entre otros.

Por su parte, el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) participó con la inscripción, renovación y duplicado del DNI, el cual permite el acceso a los beneficios del Seguro Integral de Salud (SIS).

Ambas campañas se llevaron a cabo por iniciativa de los gobiernos locales y el Proyecto Nutriwawa que participa con la entrega de información en zonas priorizadas donde se presenta un alto índice de anemia y desnutrición crónica infantil.