Minsa reconoce labor de los Agentes Comunitarios de Salud

Comunicado
Más de 400 promotores e instituciones fueron homenajeados en su día. Invocan a Gobernadores y Alcaldes apoyar este voluntariado.

8 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

Como integrantes muy importantes en las políticas de salud pública en el país, fueron reconocidos más de 400 promotores de diversas instituciones que participaron en la celebración del “Día del Agente Comunitario de Salud”.

Durante la ceremonia, el Director General de Promoción de la Salud, Edwin Peñaherrera Sánchez, destacó el papel de los agentes comunitarios de salud (ACS) en el ámbito comunal, pues suman esfuerzos para la mejora de la salud y crean puentes para promover la satisfacción de las necesidades de salud de la población en los servicios de salud locales.

En la reunión fueron homenajeados agentes comunitarios de salud de 25 regiones del país, así como 29 instituciones y organizaciones que participan activamente en las labores de capacitación en las zonas más alejadas de la costa, sierra y selva del país.

A través de un proceso de capacitación permanente, los agentes comunitarios asumen un importante rol educador, transmitiendo información de interés a la población general, contribuyendo al desarrollo de prácticas saludables en temas de salud materna, desnutrición, anemia, higiene entre otros.

Uno de los desafíos gubernamentales de mayor trascendencia en el país es desarrollar una política de Estado en Promoción de Salud, que promueva la acción intersectorial y la participación comunitaria, a favor de promover prácticas saludables y ambientes que las favorezcan, mediante el compromiso activo de la sociedad en la construcción de la salud y calidad de vida.

Peñaherrera Sánchez instó a los gobernadores regionales, alcaldes y representantes de las juntas vecinales para que faciliten y apoyen la labor de los ACS, incorporándolos a su plan de desarrollo regional, local y comunal.

Entre las actividades que realizan los voluntariados, están las capacitaciones sobre buenas prácticas saludables para el cuidado materno infantil, la adecuada preparación de alimentos, lavado de las manos, cuidados del recién nacido, así como sesiones educativas sobre afectos y estimulaciones para el niño y la niña.

También participaron en la ceremonia el Director Ejecutivo de Participación Comunitaria de Salud, Hugo Huamán Brizuela, y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Miguel Malo.

Estadísticas

En el Perú hay más de 35 mil ACS voluntarios. La mayor cantidad se concentra en Cajamarca y La Libertad.

Las mujeres son las más activas en este voluntariado, representando el 64 % del total de agentes que en su mayoría

Día del Agente Comunitario de Salud

Mediante Resolución Viceministerial N° 539-95-SA-VM, se reconoce la labor del Agente Comunitario de Salud; y con la Resolución Ministerial N° 217-99-SA-DM del 27 de Abril de 1999, se instaura el 04 de Junio como el Día del Agente Comunitario de Salud.

Esa fecha está vinculada a la canonización del padre Jozef de Veuster (“Damián de Molakai”), quien fue un misionero católico belga de la Congregación de los Sagrados Corazones, venerado por los habitantes de Hawái y por todos los cristianos por haber dedicado su vida al cuidado de los leprosos de Molokai en el Reino de Hawái.