Todos podemos ser donantes voluntarios de sangre
Comunicado
12 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
La sangre no es solo un tejido vivo sino también es renovable, por lo que las personas sanas tienen mecanismos para producirla nuevamente y poder, a través de la donación, entregarla a quienes más la necesitan.
La Dra. Mariela Delgado Burga, coordinadora del Programa Nacional de Hemoterapia y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa) dijo que ver que un niño se recupera gracias a nuestra donación sería la mejor recompensa. Todos deberíamos ser donantes habituales.
“Quienes más necesitan donación son los pacientes con enfermedades hematoncológicas, personas con grandes pérdidas de sangre en cirugías, traumatismos, sangrados gastrointestinales, partos, entre otros. La sangre juega un papel importante en el mantenimiento y la recuperación de la salud”, detalló Delgado.
Refirió que la sangre es un fluido vital para la vida ya que transporta nutrientes esenciales a todos los tejidos y órganos del cuerpo y sin ella los tejidos morirían por desnutrición.
“La donación voluntaria de sangre en nuestro país es muy reducida. Muy poca gente aporta voluntariamente, siendo la donación por reposición el 95 por ciento, lo que lo convierte a la principal forma de abastecimiento de sangre”, explicó.
Delgado expresó que anualmente el Minsa necesita 600 mil unidades, pero solo en el 2013 se recaudó 185 mil para cubrir las necesidades de los hospitales del país, lo cual perjudica principalmente a los pacientes que son operados y necesitan con urgencia una trasfusión.
“Por ello, el Minsa junto con diferentes instituciones, organizaciones, iglesias, escuelas y grupos comunitarios busca generar una cultura de donación voluntaria a través de la celebración del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre que, con el lema ‘Comparte algo de ti. Dona sangre, salva vidas’, busca impulsar la donación voluntaria para abastecer los bancos de sangre a nivel nacional y así poder salvar vidas durante desastres, accidentes y emergencias”, señaló.
Campañas de donación
En los hospitales Dos de Mayo, Loayza y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) se realizarán campañas de donación de sangre mañana, sábado 13 de junio, donde se espera la captación de cientos de donantes.
En el caso del hospital Dos de Mayo, la campaña se efectuará en el frontis del nosocomio, Parque de La Medicina, de 8:00 am a 1:00 pm.; en el hospital Loayza, se llevará a cabo en el local del Colegio Adventista, ubicado en la Av. Comandante Espinar; y en el INEN se realizará en los patios externos de la institución, con la animación de personajes de Star Wars.
La próxima semana se continuará con las actividades el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), el Instituto Nacional de Salud del Niño - INSN Sn Borja y el hospital San Bartolomé.
Delgado Burga instó a la población asistir a este acto de ayuda a quien más lo necesita. “Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), siete de cada diez personas necesitará sangre en algún momento de su vida”, alertó.
Dato
En la actualidad existen a nivel nacional 243 centros de hemoterapia y bancos de sangre pertenecientes a distintos subsectores: Minsa (47.2%), EsSalud (25.2%), Fuerzas Armadas (1.8%), Policía Nacional (1.8%) y sector privado (28.9%).