Direcciones de Salud de todo el país presentan experiencias exitosas de promoción de la salud en taller nacional

Comunicado
Personal de Salud comprometidos con la promoción de entornos saludables.

16 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

Más de 27 direcciones de salud del Perú se comprometieron al trabajo de articulación intersectorial con los sectores comprometidos en las líneas de trabajo de educación para la salud nacional, regional y local, en la reunión nacional con directores y responsables de educación para tratar políticas de Promoción de la Salud con enfoque territorial realizado en la ciudad de Lima.

Edwin Peñaherrera Sánchez, director de Promoción de la Salud del Minsa manifestó que el objetivo es impulsar la gestión territorial pues a través de ella resulta posible coordinar acciones con otros sectores para abordar los determinantes sociales, es decir, las condiciones que afectan la salud de la población en lugares donde viven cotidianamente.

El fortalecimiento del liderazgo y capacidades para la incidencia y negociación del personal de promoción de la salud resulta un elemento clave para realizar incidencia con las autoridades de gobierno en los diferentes niveles de intervención.

“La reunión nacional representa un espacio para dar a conocer las acciones que se vienen desarrollando en las regiones, así como la problemáticas que presentan a fin de brindarles el apoyo que requieren para alcanzar los resultados que esperan lograr. Por ello cada DIRESA/GERESA presentó sus experiencias en educación para la salud generando un productivo intercambio de conocimientos que fortalece el trabajo del sector en este enfoque de salud pública que es la promoción de la salud” acotó el director general.

Direcciones regionales de salud del país presentaron la sistematización de experiencias innovadoras con el establecimiento de indicadores que midan cambios cualitativos y cuantitativos en los comportamientos y en el entorno de sus regiones, con una evaluación permanente de sus avances.

La reunión a cargo de la Dirección de Educación para la Salud (DES) del Minsa busca involucrar a al personal de salud con los decisores locales y regionales.

Participaron de la reunión Jorge Perez Hernández Presidente de la Asociación de alcaldes de Ica, el teniente Alcalde de Huacho Riquelme, y el Alcalde de Andahuaylas, Narciso Campos Truyenque.

Datos
Gracias al trabajo continuo con los municipios a nivel nacional el Ministerio de Salud cuenta con 585 Ordenanzas Municipales emitidas durante el año 2014 en las diferentes regiones del país, las mismas que contribuyen al cambio de comportamientos y prácticas saludables en la comunidad, y para el año 2015 se espera contar con la implementación de ordenanzas municipales que regulen el expendio de alimentos alrededor de la escuela y espacios físicos saludables y seguros.