Moderno equipo de medicina nuclear permitirá diagnosticar enfermedades en etapa temprana
Comunicado
1 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
De acuerdo con las políticas de prevención que fomenta el Ministerio de Salud, médicos del Hospital Nacional Dos de Mayo diagnosticarán enfermedades en su etapa temprana, semanas e incluso meses antes que con otro tipo de pruebas, gracias a la Cámara Gamma Spect, un moderno equipo biomédico que utiliza tecnología nuclear valorizado en más de un millón y medio de nuevos soles y que próximamente estará al servicio de la población más necesitada.
El Dr. Evert Reyes Armas, jefe del servicio de Medicina Nuclear, próximo a inaugurarse en este nosocomio, explicó que la tecnología de medicina nuclear consiste en administrar un radiofármaco (fármaco e isótopo radioactivo) al paciente y con la Cámara Gamma detectar la emisión gamma de esta sustancia en el cuerpo, convirtiéndola luego en imágenes digitales que serán utilizadas para el diagnóstico.
“El radiofármaco se puede administrar al paciente con una inyección, por inhalación o vía oral, entre otras, dependiendo del órgano o tejido a estudiar. Utilizándose esta tecnología se podrá evaluar casi todos los órganos del cuerpo humano”, enfatizó.
Expresó que podrán realizarse 36 tipos de exámenes gammagráficos en una primera etapa, tales como la gammagrafía ósea, renal, cerebral, pulmonar, tiroidea, reflujo gastroesofágico, vías biliares, hepática, entre otros.
“Por ejemplo, con un examen de ‘perfusión miocárdica’ podemos evaluar la irrigación de sangre en el corazón, especialmente del ventrículo izquierdo, cuantificando el área de isquemia (falta de irrigación) si la hubiera, y así brindar un tratamiento oportuno para prevenir un infarto”, recalcó.
Reyes refirió que con un examen de gammagrafía con ciprofloxacina se puede realizar la detección precoz de una infección del tejido óseo (huesos); que con otro tipo de pruebas tardaría mucho más.
El especialista, además, señaló que mientras con una radiografía se puede ver la morfología (forma y tamaño) de un órgano, con un estudio gammagráfico se analiza su fisiología (funcionamiento) e incluso actividad metabólica en ciertos casos, brindando información más completa de la patología en estudio.