INSN San Borja realizó exitosa cirugía a corazón abierto de niño de Cerro de Pasco
Comunicado7 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
El menor de iniciales L.M.J.C (10) es uno de los niños con cardiopatía congénita beneficiados con la Campaña de Detección y Tratamiento Quirúrgico de Cardiopatías de Mediana Complejidad que realiza el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.
El niño, natural de Cerro de Pasco, nació con una patología de comunicación interauricular, una cardiopatía congénita que se caracteriza por un orificio en el tabique interauricular que hace que se mezcle la sangre oxigenada con la no oxigenada, con el riesgo de desarrollar una Hipertensión Arterial Pulmonar.
“Al ocurrir esto la sangre llegará con mucha presión al pulmón, se aumenta la presión en la cavidad derecha y entonces la circulación se hace de derecha a izquierda cuando debe ser a la inversa; entonces el niño se vuelve cianótico (niños azules) y ese niño ya no se puede operar”, explicó la doctora Stella Lucena, jefa del Departamento de Cardiología del INSN SB.
Es así que la señora Gloria Chávez Colqui (44) llegó con su menor hijo desde su natal Cerro de Pasco con la esperanza de operarse y mejorar su calidad de vida, pues debido a la enfermedad se cansaba fácilmente y no podía jugar ni caminar demasiado.
“Esa siempre ha sido mi preocupación, cada vez estaba más fatigado, y en mi pueblo no hay especialistas”, comentó la humilde madre.
A través de esta campaña el menor fue sometido a una operación a corazón abierto con el fin de cerrarle el orificio con un pericardio de ovino (de oveja o porcino), explicó la especialista.
Precisó que este tipo de intervenciones se hace con una bomba de circulación extracorpórea, un equipo moderno que tienen pocos hospitales del país y que hace la función del corazón, ya que en estas operaciones disminuye la frecuencia cardíaca o a veces se paraliza.
Luego de esta intervención el menor quedó completamente curado y ya no necesitará de más cirugías ni va desarrollar hipertensión pulmonar.
Gloria Chávez destacó la rápida atención que recibió su hijo en el Instituto, donde fue evaluado y de inmediato hospitalizado dándole todas las facilidades para la cobertura de la operación a través del Seguro Integral de Salud (SIS).
Son más de 25 niños y adolescentes elegidos para beneficiarse con esta campaña, que serán operados progresivamente de acuerdo a la complejidad de la patología.