Minsa aplicó más de un millón de dosis de vacunas pentavalente y contra el neumococo
Nota de prensa
15 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
Como parte de las actividades de prevención que realiza el Ministerio de Salud (Minsa), de enero a mayo de 2015, un total de 1´298.606 dosis de vacunas Pentavalente y contra el neumococo, fueron aplicadas en el país a fin de proteger a los niños de las enfermedades respiratorias.
Así, en el caso de la vacuna pentavalente, que previene la difteria, tos convulsiva, tétanos, hepatitis B y Haemophilus Influenza tipo B, se logró aplicar 647.623 dosis a los niños menores de un año. Las vacunas fueron distribuidas por este sector entre diciembre de 2014 y enero de 2015
Del mismo modo, en el mismo lapso de tiempo se logró aplicar a 650,983 dosis de la vacuna contra el neumococo, una de las principales causas de la neumonía, a niños menores de un año, con prioridad en las regiones afectadas por las bajas temperaturas.
En mayo de 2015, se inició la vacunación contra la influenza dirigida a los grupos de riesgo. Ello, luego de recibir a fines de abril en nuestro país, un millón y medio de dosis de dicha vacuna que fue distribuida a los establecimientos de salud de las diferentes regiones del país.
La cifra de aplicación de dosis superior al millón se incrementará conforme se reciban los reportes del mes de junio de las distintas regiones del país que han intensificado sus acciones contra la neumonía.
Vacuna pentavalente
La vacuna pentavalente protege de la difteria que afecta las amígdalas, garganta, nariz y produce complicaciones del sistema nervioso, principalmente; de la tos convulsiva conocida también como tos ferina y neumonía, meningitis y otitis producida por la bacteria conocida como Haemophilus influenzae b. Esta vacuna debe administrarse en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad del bebé.
Vacuna contra el neumococo
La vacuna contra el neumococo protege de enfermedades bacterianas como las neumonías, meningitis, sepsis y otitis media y debe ser aplicada en tres dosis: a los 2, 4 y 12 meses de vida del bebé. En el caso de niños entre 12 y 23 meses y 29 días no vacunados previamente solo deben recibir dos dosis con intervalo de al menos un mes entre cada dosis. En niños de 2 a 4 años, con comorbilidad no vacunados, deben recibir una sola dosis.