Articulan programas y estrategias para mejorar la salud a través del Programa Tambos
Comunicado
17 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección General de Promoción de la salud (DGPS) viene desarrollando reuniones de trabajo para la implementación de talleres de capacitación y servicios de salud en 16 departamentos de país.
En el marco del proceso de articulación y coordinación intersectorial e intergubernamental de acuerdo a las funciones de la DGPS del Ministerio de Salud, promovió una reunión con el objetivo de acercar los servicios de salud a las poblaciones rurales más alejada.
En ese sentido, la DGPS con presencia de la Estrategia Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable, el Despacho del Vice Ministro de Salud y el Programa Nacional Tambos (PNT) del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) se reunieron el 14 de Julio del 2015, para realizar trabajos articulados con el Programa Nacional Tambos.
El Dr. Edwin Peñaherrera Sánchez, Director General de la DGPS del MINSA manifestó que los Tambos constituyen una buena oportunidad para ayudar a resolver las barreras sociales que impiden atender a mayor cantidad de comunidades de difícil acceso. El trabajo sinérgico entre los ministerios fortalecerá las acciones que se llevan a cabo para disminuir la desnutrición crónica, la anemia y otras enfermedades no transmisibles de la población más pobre y vulnerable del país.
Los asesores de la Unidad de Servicios e Intervención del MVCS: Jorge Ibáñez Vizcarra, Miguel Aréstegui Matuti, Arturo Flores Martínez y Melitón Valencia Flores explicaron que el objetivo de la reunión es la articulación del MINSA al PNT. Asimismo manifestaron que existen a la fecha 213 Tambos, de los cuales 80 cuentan con tópicos implementados que fortalecen el desarrollo de campañas de salud.
Finalmente se acordó que el equipo de la DGPS lidere el desarrollo del plan de trabajo para ser implementados en el PNT y terminen el proceso de formalización del convenio entre el MINSA y el MVCS.
Las primeras líneas de acción en el Plan de trabajo del MINSA serán: Agua segura, Acciones de lucha contra la Anemia y DCI, seguridad alimentaria, Acceso al SIS, Acciones de Educación Sanitaria Preventiva, Campaña de desparasitación, Campaña de Inscripción y Certificación de Discapacitados.