Minsa destina más de S/. 3 millones a Tumbes para Chikungunya, dengue y prevención de malaria
Comunicado
13 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) destinó a la región Tumbes un total de S/. 3, 663,886 como parte de la declaratoria de Emergencia Sanitaria a las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar, a fin de retardar la transmisión del virus Chikungunya, controlar la epidemia de dengue y disminuir el riesgo de reingreso de malaria en el departamento de Tumbes.
Así lo dispone el Decreto Supremo N° 023-2015-SA que dispone al Gobierno Regional de Tumbes, realizar las acciones inmediatas desarrolladas en el "Plan de acción de la declaratoria de emergencia sanitaria frente al brote epidémico de Chikungunya, persistencia de epidemia de dengue y riesgo de reingreso de malaria en el departamento de Tumbes — 2015".
El ámbito de acción del presente plan corresponde a todo el departamento de Tumbes, que comprende 03 Provincias (Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar) y 13 Distritos (Tumbes, San Juan de la Virgen, Pampas de Hospital, Corrales, San Jacinto, La Cruz, Zarumilla, Aguas Verdes, Matapalo, Papayal, Zorritos, Casitas y Canoas de Punta Sal).
Las metas a conseguir están relacionadas a disminuir y mantener la incidencia de dengue dentro del nivel de seguridad del canal endémico de Tumbes, disminuir y mantener el índice aédico (presencia del zancudo) por debajo del 5 %, además de implantar un modelo de vigilancia epidemiológica integrada que permita detectar oportunamente la presencia de casos importados de infección por el virus Chikungunya.
Se desarrollarán también acciones orientadas a controlar daños a las personas y evitar complicaciones, disminuir el control de criaderos de vectores para reducir el nivel de infestación de vectores para malaria a niveles de seguridad, entre otros.
Cabe señalar que se transferirá al Gobierno Regional la suma de SI. 2,578, 726.00 para las adquisiciones y contrataciones que están bajo su responsabilidad. La diferencia (S/. 1, 085,160.00) será ejecutado directamente por el Minsa.
De esta manera, el Minsa cumple con garantizar la continuidad del financiamiento para las acciones de control del dengue y Chikungunya, tal como lo anunció el titular del sector, Aníbal Velásquez Valdivia.