Tumbes: más de 9 000 viviendas fueron intervenidas para prevenir dengue y chikungunya
Comunicado
19 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
Alrededor de 9 000 viviendas fueron visitadas por las brigadas de salud de la Dirección Regional de Tumbes, durante la semana anterior, con la finalidad de abatizar o aplicar el larvicida en los depósitos donde se almacena el agua para evitar que las larvas del Aedes aegypti, zancudo trasmisor del dengue y la chikungunya, se desarrollen.
El personal de salud recorrió casa por casa, 20 localidades de esta región, en Loma Saavedra, Pocitos, Nueva Esperanza, Papayal, Uña de Gato, El Porvenir, La Palma, Lechugal, La Coja y Pueblo Nuevo; donde se programó la intervención de 2 000 mil viviendas.
La jornada continuó en las localidades de Matapalo, Quebrada Seca, La Totora, Isla Noblecilla, Leandro Campos, Tutumo y Nuevo Progreso. En estas zonas se trabajó en viviendas que no permitieron el ingreso de los abatizadores en intervenciones anteriores. La recuperación de las casas renuentes se dio también en las zonas de El Tablazo, Tumbes Cercado y El Recreo.
Se movilizó más de 100 personas previamente capacitadas para estas acciones, las mismas que fueron anunciadas con anticipación para contar con la colaboración de la población tumbesina.
Durante los días previos, se realizaron charlas de sensibilización, se formaron grupos para realizar perifoneo y volanteo para explicar la importancia de participar de las acciones de prevención de estas enfermedades.
Los trabajadores recomendaron a la ciudadanía mantener tapados los recipientes donde almacenan el agua y conservar las bolsitas con el larvicida, que tienen como objetivo eliminar los huevecillos y larvas del zancudo transmisor.