INSN San Borja realizó cirugía correctiva a niña de tres meses con cardiopatía congénita

Comunicado
Desde el 2014 se han realizado más de 250 cirugías al corazón

25 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

Una bebé de apenas tres meses de nacida con menos de cuatro kilos de peso fue operada con éxito en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja-INSN SB del Ministerio de Salud (Minsa), tras diagnosticarle un Drenaje Anómalo Total de las Venas Pulmonares (DATVP) Supracardíaco; enfermedad que ocupa el cuarto lugar en la estadística de cardiopatías congénitas complejas que se tratan en este nosocomio.

La doctora Eneida Melgar, jefa del Departamento de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del INSN SB refirió que la menor de iniciales A.P.L. fue sometida a una cirugía correctiva utilizando la técnica de circulación extracorpórea, que permite trabajar con el corazón paralizado temporalmente.

“Se conectó las cuatro venas pulmonares a la pared posterior de la aurícula izquierda, cerrando la comunicación interauricular y la vena vertical parcialmente obstruida”, explicó

Detalló que en el caso de la pequeña, las cuatro venas pulmonares se conectaban a un colector común y por una vena vertical superior el flujo de sangre oxigenada llegaba a la vena cava superior y luego a la aurícula derecha, cuando normalmente las cuatro venas pulmonares deben conectarse a la aurícula izquierda.

“Estos pacientes para sobrevivir generalmente tienen una comunicación interauricular; es decir un orificio entre ambas aurículas, que en el caso de la niña era restrictivo lo que le ocasionaba síntomas de agitación constante, se ponía morada por falta de oxígeno, no tenía apetito y su desarrollo en talla y peso era deficiente”, añadió.

Agregó que tras la operación la menor ha mostrado una recuperación satisfactoria y no necesitará de una nueva cirugía, pudiendo hacer sus actividades físicas con normalidad.

Su madre, la señora Victoria Laime Vásquez, agradeció a los médicos del INSN SB por la recuperación de su hija, ya que en otros hospitales no daban con el diagnóstico adecuado aumentando el riesgo para la niña.

Dato

En el Perú, las cardiopatías congénitas son un problema de salud pública. La incidencia es de 08 a 10 casos por cada mil niños nacidos vivos, lo que significa-según los índices de natalidad en el Perú- que anualmente nacen unos cinco mil niños con malformaciones en el corazón.

La Sub Unidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del INSN SB ha realizado desde el 2014 más de 250 cirugías y procedimientos quirúrgicos a niños y niñas de 0 a 17 años de edad, que nacen con enfermedades cardiovasculares y requieren ser operados con urgencia en los primeros años de vida para evitar el riesgo de una muerte temprana.