Bebés de San Luis y La Victoria son los “Mamoncitos 2015” del Hospital Dos de Mayo
Comunicado
26 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
La niña Alejandra Daniela Carlos Molina, con 2 meses y 23 días, procedente de La Victoria y el niño Juan Matías Sánchez Delgado, de 10 meses, del distrito de San Luis, obtuvieron el primer lugar en las categorías “Menores de 6 Meses” y “Mayores de 6 Meses”, respectivamente, en el concurso de Bebés Mamoncitos 2015 que se realizó en el Hospital Nacional Dos de Mayo del Ministerio de Salud (Minsa).
Estos bebés ganaron entre 30 participantes y fueron seleccionados de entre los niños y madres que llevan su control en este nosocomio como parte de las celebraciones por la Semana de la Lactancia Materna que se realiza del 24 al 28 de agosto.
En este sentido se han organizado diferentes actividades comunicacionales que resaltan las acciones y compromisos orientados a promover la práctica de la lactancia materna y proteger a la mujer que trabaja que se encuentra en periodo de lactancia.
Además, se pone énfasis en la articulación intersectorial para la promoción y protección de la lactancia materna en las mujeres en periodo de lactancia que trabajan y sus familias, así como promover la implementación y funcionamiento de lactarios institucionales en entidades públicas y privadas a nivel nacional.
Asimismo, se busca informar a las personas involucradas y público en general acerca de la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna como un derecho de la madre que da de lactar y niños menores de 24 meses, así como de aquellos relacionados al trabajo.
Actividades programadas
Hoy se llevó a cabo el VIII Encuentro Nacional de consejeros de lactancia materna en la que participaron aproximadamente 250 consejeros, y tuvo como objetivo identificar fortalezas en el marco de la consejería en lactancia materna e intercambiar experiencias a nivel del servicio de salud pública y privada y de la comunidad.
Mañana 27 de agosto se elegirá al Bebé Mamoncito 2015 entre todos los ganadores de los hospitales del Minsa, en la categoría menores de 6 meses y mayores de 6 meses.
También se tiene programado el curso taller: “Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!” dirigido a médicos, nutricionistas, obstetras, enfermeros, entre otros, para mejorar las competencias de los profesionales de la salud, para el cumplimiento de la normatividad relacionada a la protección de la lactancia materna.
Finalmente, el viernes 28, se efectuará el curso taller científico de lactancia materna dirigido al personal de salud y público en general.
En este evento, que se realizará en el Instituto Nacional de Salud (INS), se presentará la situación de la lactancia materna en el Perú y los resultados del monitoreo al cumplimiento del Reglamento de Alimentación Infantil, realizado por la Defensoría de la Salud y Transparencia en los años 2013 y 2014.