Autoridades sanitarias reconocen el trabajo de los epidemiólogos en el control y prevención de enfermedades
Comunicado
23 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) celebró este martes el Día del Epidemiólogo, revalorando la destacada labor que desempeñan cada uno de los profesionales y trabajadores que abrazan este campo de la medicina, a favor de la salud pública nacional e internacional.
En la ceremonia central, el Viceministro de Salud Pública, Dr. Percy Minaya León expresó su saludo a todos los epidemiólogos y a toda la Red Nacional de Epidemiología tras reconocer que con su trabajo contribuyen a la prevención y control de las enfermedades en el país.
“La epidemiología es uno de los pilares principales sobre el cual se sustenta el desarrollo de la salud pública, que ha venido contribuyendo al desarrollo de las sociedades y la sostenibilidad de la salud colectiva en todo el mundo” sostuvo el Viceministro de Salud Pública.
Por su parte el Dr. Raúl González Montero, representante de la OPS/OMS en el Perú felicitó la labor de los epidemiólogos y destacó su aporte al conocimiento de las tendencias de las enfermedades que permiten desarrollar políticas de salud. “Los retos de la epidemiología moderna van más allá de las enfermedades infecciosas, ahora somos capaces de asociar niveles altos de colesterol con el riesgo cardiovascular. Se ha convertido en un paradigma, ese conocimiento de los factores de riesgo puede ayudarnos a entender y elaborar políticas de salud que protejan a los ciudadanos” finalizó.
Asimismo, los epidemiólogos peruanos, Oscar Mujica, José Moya y Roberto Del Aguila, que han forjado carrera en nuestro país, y que en la actualidad vienen colaborando con la Organización Mundial de la Salud como asesores regionales de las OPS de Estados Unidos, Argentina y Chile compartieron sus experiencias sobre “La contribución de la epidemiología social a la salud poblacional", en “Vigilancia, control y prevención de la fiebre chikungunya”, y en “Vigilancia, control y prevención del sarampión”.
La importancia de la labor que realizan los epidemiólogos en la costa, sierra y selva de nuestro país, es reconocida desde el año 1976, cuando oficialmente se estableció el 22 de setiembre como el “Día del Epidemiólogo Peruano”, fecha que fue promovida por el médico Epidemiólogo Joaquín Roberto Cornejo Ubillús.