Minsa cumple 80 años protegiendo la salud de todos los peruanos

Nota de prensa
Nuestra meta es la cobertura universal de la salud antes del bicentenario

4 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) celebra este 5 de octubre 80 años de vida institucional, con el principio de proteger la salud de todos los peruanos. En la actualidad, bajo esa línea, el sector ha emprendido una reforma de salud camino a la cobertura universal de la salud en el país.

“Iniciamos una reforma que tiene como meta la cobertura universal de la salud en el país antes del bicentenario”, aseguró el ministro de Salud, Aníbal Velásquez.

En este sentido, se ha destinado un financiamiento sin precedentes para inversiones en infraestructura y equipamiento de más S/. 8,400 millones. Se han asignado mayores recursos para el Seguro Integral de Salud (SIS) para que las personas vulnerables tengan atención gratuita incluso de enfermedades de alto costo. De esa manera, se elimina la barrera económica para acceder a mejores servicios de salud.

También se han creado importantes programas como el Plan de Salud Escolar, el Plan Esperanza, el Plan Bienvenidos a la Vida, el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), entre otros.

“El gran hito de esta reforma es que en el Perú todo niño que nace tiene un seguro de salud que lo protege de cualquier enfermedad”, destacó el titular del sector.

Velásquez Valdivia aseveró que se han dado mejoras importantes en los principales indicadores de salud del país, en particular en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio para reducir la mortalidad infantil y desnutrición crónica infantil.

Otros logros del sector han sido las reducciones de la mortalidad materna, muertes por neumonías, casos de malaria, diarreas y enfermedades inmunoprevenibles, que son un ejemplo destacado y felicitado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que ha merecido el análisis de los factores de éxito por parte del mundo académico.

El 5 de octubre de 1935, al conmemorarse el 50 aniversario del fallecimiento del mártir de la medicina peruana, Daniel Alcides Carrión, se promulgó el D.L. 8124 que crea el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social.

Se vienen grandes retos
Los grandes retos del sector para el bicentenario son tener un mejor sistema de salud con más de 170 hospitales nuevos, con última tecnología y personal de salud completo. Además tener una red de servicios de salud capaz de atender toda la demanda de salud y servicios de salud pública universales efectivos.

El acceso universal a la salud que debe ser alcanzado en el bicentenario, el fortalecimiento del aseguramiento público a través del SIS, la implementación de una política de inversiones multianual, el fortalecimiento de la protección de los derechos en salud, el reforzamiento de la atención primaria de salud y el mejoramiento del acceso a medicamentos seguros y eficaces.

“Debemos mejorar las condiciones laborales del personal de salud pública, administrativo y asistencial, porque sin ellos no se podría cumplir esta misión. Por ello, estamos trabajando juntos con todos los gremios y tenemos la confianza que lograremos nuestro propósito”, finalizó.

En Carabayllo
Como parte de las actividades por los 80 años, el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, y el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, visitarán mañana el Centro de Salud Mental Comunitario de Carabayllo para recorrer sus instalaciones y conversar con los profesionales de salud y el público que se atiende en los servicios de niños, niñas y adolescentes, adultos y adultos mayores, adicciones y participación comunitaria. Será a las 08:00 horas.

Luego se trasladarán al Centro Cultural de Carabayllo para un intercambio de experiencias y testimonios de los beneficiados y profesionales de la salud sobre el trabajo comunitario de la Dirección de Salud Mental.

Finalmente visitarán la Primera Feria de Servicios de Salud, que reunirá en un solo lugar, toda la información sobre los diferentes servicios del Minsa, en especial los de salud mental. Se dictarán charlas de orientación relacionados a la promoción de la salud y se realizarán despistajes y consultas médicas.