Más de tres mil personas recibieron atención en I Feria de Servicios de Salud en Carabayllo

Comunicado
Ministro de Salud destacó modelo de trabajo integrado entre el Estado, autoridades locales y comunidad

6 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) celebró sus 80 años de vida institucional acercando sus servicios al ciudadano, como parte de sus actividades conmemorativas desarrolló la I Feria de Servicios de Salud en el distrito de Carabayllo, donde más de tres mil personas recibieron atención médica integral en diversas especialidades, así como asesoría en temas de derechos de salud.

A esa importante actividad asistió el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, quien al inaugurar la mencionada feria destacó el trabajo interinstitucional entre el Estado, autoridades locales y población en general para contrarrestar la problemática de salud que se presenta en la zona.

Claro ejemplo de ello es el impulso de los Centros de Salud Mental Comunitarios creados para brindar una atención especializada a los pacientes que lo requieran, además de dar servicios y asesorías psicológicas a las personas y prevenir problemas de salud mental futuros.

Velásquez Valdivia, reconoció ese trabajo integrado y mencionó que Carabayllo es un modelo de la inclusión de la salud en el Perú, que será presentado en la Junta de Gobernadores que se realiza en Lima del 5 al 11 de octubre del presente, donde nuestra capital es sede principal.

Señaló que se seguirá trabajando para que estos proyectos se repliquen en todo el país, debido a que la salud mental es un tema transversal a todos los problemas de salud de la población. “Sin salud mental sana, no podemos estar emocionalmente preparados para asumir cualquier otro diagnóstico de salud que se nos presente”, subrayó el ministro.

Remarcó que este gobierno trabaja para que más peruanos tengan acceso a la salud pública por ser un derecho. Precisamente el Minsa logró que más de 16 millones de peruanos puedan contar con el Seguro Integral de Salud (SIS) para atender sus necesidades de salud en forma gratuita.

Servicios prestados en la Feria

La I Feria de Salud realizada en Carabayllo, brindó los servicios de triaje, medicina general, oftalmología, odontología, Plan Esperanza para despistaje de Cáncer, el programa Nutriwawa, que dedicó horas de enseñanza, motivación y concientización a las mamás para que no descuiden la alimentación de sus bebes y consuman los micronutrientes dada la importancia de estos para un buen crecimiento y desarrollo integrado de los niños y puedan crecer sanos, fuertes e inteligentes.

Otro de los módulos más visitados fue el de fenómeno El Niño, donde se les informó sobre las enfermedades que se generan producto de las altas temperaturas y lluvias fuertes para que a través de tareas comunitarias, las familias puedan tomar medidas preventivas.


Más autoridades visitan feria

La Secretaria General del Minsa, Silvia Ruiz Zárate, visitó la I Feria de Salud y se sumó a la campaña del lavado de manos, dando un claro ejemplo a la población de Carabayllo sobre cómo podemos prevenir enfermedades infecciosas que afecten a nuestras comunidades.

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Raúl Gonzáles, afirmó que el Perú se ha convertido en modelo de gestión de programas de salud comunitarios y que aporta mucho al desarrollo de la inclusión de la salud en el país.

Instó a seguir trabajando en ese camino. “El Perú debe llegar a ser un país que cuente con estrategias y políticas preventivas en salud y disminuir el número de atenciones de paciente. Ese es el modelo ideal en salud, que el paciente asista por temas de prevención y no cuando ya está grave”. Indicó que hay mucho por hacer y que desde la OPS siempre apoyará las iniciativas del Minsa.