Aníbal Velásquez visitó a niños que serán operados de labio leporino y paladar hendido
Nota de prensa
29 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud Aníbal Velásquez visitó a alrededor de 150 menores con labio leporino y paladar hendido en la sede del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja con motivo de la realización de la campaña Operación Sonrisa.
Tras ser evaluados los menores –quienes llegaron del interior del país en compañía de sus padres y familiares-, serán intervenidos de manera gratuita hasta este viernes 30 de octubre por especialistas del mencionado instituto y de diversas entidades privadas y públicas convocadas por la asociación Operación Sonrisa Perú.
“En esta campaña se espera operar a un primer grupo de más de 50 niños mientras que los demás serán intervenidos de manera programada en el instituto”, señaló el ministr Velásquez, quien agregó que algunos menores deben concurrir incluso en una tercera ocasión para recibir tratamiento.
“Nuestro instituto cuenta con una capacidad resolutiva para intervenciones de alta complejidad. Tenemos modernos laboratorios, salas de operaciones y contamos con cirujanos plásticos y profesionales del Minsa capacitados para atender a los niños”, señaló Aníbal Velásquez.
Manifestó que el Seguro Integral de Salud (SIS) cubrirá todos los gastos de operación del 70% mientras que la fundación asumirá la financiación del resto de pacientes.
Aquellos que no estén inscritos al SIS serán registrados en el área de admisión del hospital.
Las causas del labio leporino (fisura labial) y el paladar hendido (fisura palatina), no están bien determinadas, pero se le atribuye a deficiencias nutricionales como el ácido fólico, alteraciones hormonales durante el embarazo, factores genéticos, entre otras razones.
Una de cada mil personas en el mundo nace con fisura labial, conocida como labio leporino; y uno de cada 2,500 nace con paladar hendido (fisura palatina).