Pronis agilizará inversiones públicas en salud desde el 2016

Comunicado
Ahora se trabaja con los gobiernos locales y regionales de manera concertada para viabilizar inversiones en salud, destacó viceministro Pedro Grillo Rojas

26 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.

“A partir de enero del 2016, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) agilizará las inversiones públicas en salud, toda vez que ejecutará y supervisará -a nivel nacional- los estudios de preinversión y los proyectos de inversión en salud”, anunció hoy el viceministro de Aseguramiento y Prestaciones en Salud, Pedro Grillo Rojas, durante la inauguración del I Encuentro Nacional del Comité Regional Intergubernamental de Inversiones en Salud (CRIIS).

Ante la presencia de 18 gobernadores regionales y sus respectivos equipos técnicos de salud, Grillo Rojas afirmó que el PRONIS ha sido creado en el marco de la Reforma de Salud, como instancia especializada para concretar la modernización de la gestión de las inversiones, al tiempo de sostener que se trata de cerrar las brechas en infraestructura y oferta de servicios para obtener las mejoras sanitarias, en cumplimiento de los lineamientos de la política nacional y sectorial.

“Uno de los logros de los CRIIS es que se planea mejor la oferta y la demanda en las redes de salud de cada región. La idea es tener un Perú organizado en redes de atención primaria en salud”, afirmó el viceministro de Aseguramiento y Prestaciones en Salud.

Agregó que ahora, en este tipo de reuniones, se trabaja un planeamiento de inversiones concertado, tanto con los gobiernos locales como regionales, donde finalmente se desarrollan planes multianuales de salud para darle sostenibilidad a las inversiones.

Por su parte, el gobernador regional de Lima, Nelson Chui, pidió aunar esfuerzos a todas las regiones para seguir fortaleciendo las inversiones en salud y aprovechó para resaltar el trabajo del Seguro Integral de Salud.

A su vez, Arturo Granados, secretario de Descentralización del Ministerio de Salud, destacó a los CRIIS como espacios de concertación entre los diferentes niveles de gobierno que han permitido definir las prioridades de inversión pública en salud con visión estratégica.

Reconocimiento a buenas prácticas de inversión pública en salud
Como cierre del encuentro, el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, realizó el reconocimiento -a través de sendas resoluciones ministeriales- a los gobiernos regionales de Huancavelica, Arequipa y Lima, por presentar buenas prácticas en gestión de inversión pública en salud, iniciativa de la Comisión Regional Intergubernamental de Salud (CRIIS).

El ministro Velásquez aprovechó la oportunidad para invocar a los comités regionales de salud a darle sostenibilidad a las programaciones multianuales para identificar los establecimientos de salud priorizados, que actualmente suman 170 a nivel nacional.