Plan Más Salud del Minsa realiza más de 200 mil atenciones quirúrgicas en zonas más alejadas del Perú

Nota de prensa
En lo que va del año se han llevado a cabo 185 mil atenciones médicas

29 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.

En lo que va del año, el Plan Más Salud del Ministerio de Salud (Minsa) ha realizado más de 200 mil atenciones médico- quirúrgicas, cubriendo la demanda de la población y mejorando la calidad de los servicios de salud en las zonas más vulnerables del Perú.

“El Plan Más Salud es un esfuerzo del Minsa, el Estado y el Gobierno por cubrir la brecha de atención especializada y de médicos especialistas en el sistema, con la finalidad de facilitar el acceso a la salud a las poblaciones más alejadas”, indicó Edward Cruz Sánchez, jefe del Plan Más Salud.

Hasta el mes de octubre de este año se han llevado a cabo 185 mil atenciones médicas, 17 mil procedimientos y 2850 cirugías, llegando a todas las regiones del país para la detección, diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades, detalló.

Más Salud –dijo- tiene un gran impacto en la población, realizando intervenciones quirúrgicas, algunas de alta complejidad como cirugías al corazón, para personas de bajos recursos. Se han beneficiado regiones como Ancash, Apurímac, Puno, Piura, Huánuco, entre otras, donde se han organizado diversas jornadas médico – quirúrgicas continuas, durante los 7 días de la semana.

LOS MEJORES ESPECIALISTAS PARA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD

Son un equipo de 25 a 30 profesionales de la salud, entre médicos especialistas, enfermeras y técnicas de enfermería, que viajan a los lugares más alejados del país, llevando atención médica en más de 20 especialidades como medicina interna, cirugía general, ginecología, pediatría, cardiología, medicina física y rehabilitación, entre otras.

La servicios se dan de manera gratuita para los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) y las personas que no tengan este seguro también pueden tener acceso a una tarifa social.