Minsa invierte más de S/. 6 millones en equipos para reforzar Plan “Bienvenidos a la Vida” en Lima

Nota de prensa
Protegiendo la Salud de las personas desde su nacimiento

30 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.

Ministro Aníbal Velásquez dio detalles de iniciativa que beneficiará a unos 20 mil recién nacidos.

Salud e identidad son dos derechos fundamentales de todo recién nacido. Bajo esa premisa, el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, presentó el equipamiento de cómputo adquirido por el sector que demandó una inversión de 6’752.3954.2 y que modernizará los sistemas de comunicación y monitoreo del Plan Bienvenidos a la Vida.

Este equipamiento comprende un lote de 686 equipos entre computadoras, impresoras y máquinas etiqueteras que serán repartidas en 178 establecimientos de salud de las zonas vulnerables de Lima. Los equipos harán posible el registro, en un trabajo compartido con el Reniec, mucho más rápido de los recién nacidos, fortaleciendo el proceso de Certificación del Nacido Vivo (CNV).

El sistema para el CNV permite que en los establecimientos de salud el recién nacido se registre en la misma sala de partos reduciendo la probabilidad de falsificar y/o duplicar identidades. Asimismo, es requisito básico para el acta de nacimiento, la obtención del DNI y, en caso sea necesario, la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS).

Este proceso permitirá que los niños que vienen al mundo tengan acceso a servicios gratuitos mediante el SIS, lo cual permitirá reducir las muertes de recién nacidos.

"Bienvenidos a la Vida" es el programa que beneficia a bebés en pobreza y extrema pobreza, sin embargo el registro del nacido vivo es una herramienta para todos los bebés que vienen al mundo.

El Plan Bienvenidos se inició en el 2014 con la implementación en Pasco, Apurímac, Huancavelica y Puno. Ahora se hará en la capital.