Minsa continúa política de modernización de servicios fortaleciendo la atención en establecimientos de salud de Lima Sur
Nota de prensa7 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.
Con una inversión que supera los 3 millones de soles, el Ministerio de Salud (Minsa) viene equipando 3 módulos pre fabricados en el Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, para descongestionar el área de Emergencia. Además, próximamente inaugurará el moderno Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (VES), con capacidad para atender a 603 mil personas, fortaleciendo así los servicios de salud de Lima Sur.
El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Pedro Grillo, inspeccionó la implementación de los módulos que se instalan en el María Auxiliadora, que recibe a diario a unos 1,500 pacientes, incluso de regiones como Ica, Arequipa, entre otros. Para descongestionar el área de emergencia, ya se han colocado 5 nuevas casetas de atención en consulta externa, con lo cual éstas se incrementan a 18.
"Se ha roto la barrera económica que antes impedía que la gente acuda a los hospitales y eso es positivo, saben que ahora con el Seguro Integral de Salud (SIS), que amplió su cobertura, tienen garantizada la atención. Por eso estamos tomando medidas para atender esa demanda de los servicios de salud", subrayó Grillo.
Precisamente, buscando la ampliación de la oferta de servicios, el Minsa inaugurará próximamente el moderno Hospital de Emergencias de VES, construido en un terreno de 40 mil metros cuadrados.
El nosocomio está preparado, además, para atender la demanda de pacientes ante un gran desastre natural, cuenta con energía propia y sistema de abastecimiento de agua garantizado. También tiene su propia planta de tratamiento de residuos sólidos. La inversión supera los 255 millones de soles.
Esas son algunas de las medidas que está poniendo en marcha el Ministerio de Salud, para garantizar la atención oportuna y de calidad a los peruanos. En los próximos meses, se continuará con la inauguración de 51 hospitales en Lima y regiones y con la ejecución de 108 establecimientos de salud en todo el país, lo cual demandará un monto aproximado de 6,500 millones de soles, siempre con la premisa de proteger la salud de las personas.