Ministra Mazzetti: 'Nuestros médicos son ejemplo del espíritu que mueve a todos los trabajadores de la salud’

Nota de prensa
Durante el homenaje la ministra reconoció el esfuerzo que realizan los profesionales de la salud por sus pacientes
Ministra Mazzetti: 'Nuestros médicos son ejemplo del espíritu que mueve a todos los trabajadores de la salud’
Ministra Mazzetti: 'Nuestros médicos son ejemplo del espíritu que mueve a todos los trabajadores de la salud’
Ministra Mazzetti: 'Nuestros médicos son ejemplo del espíritu que mueve a todos los trabajadores de la salud’

Fotos: Minsa

14 de agosto de 2020 - 4:30 p. m.

"Esta pandemia destroza familias, colegas, pero no nuestras ganas de seguir luchando para salir adelante. Nuestros colegas y nuestras colegas son el ejemplo del espíritu que mueve a todos los trabajadores de la salud". Con estas sentidas palabras, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, develó ayer un obelisco en Miraflores en honor a los 125 médicos fallecidos en la lucha contra la Covid-19.

El acto, que se realizó en el Día Nacional de la Salud y del Buen Trato al Paciente, estuvo encabezado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien también destacó en todo momento el rol que viene cumpliendo el personal de salud en esta crisis sanitaria.

"Son 125 profesionales médicos que ofrendaron su vida, haciendo en su desarrollo profesional la entrega máxima que puede hacer un ser humano", enfatizó el jefe de Estado frente a la sede del Colegio Médico del Perú (CMP) y a las imágenes en blanco y negro de los también llamados ‘héroes de bata blanca'.

Vizcarra Cornejo exhortó a que esta pandemia deje un ejemplo. “Debemos continuar con el esfuerzo, así honraremos el sacrificio de estos médicos. Trabajemos juntos para combatir esta enfermedad y podamos salir adelante como siempre lo hemos hecho”, instó.

Por su parte, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, recalcó que el personal de salud y sus aliados continúan luchando denodadamente contra el Covid-19; con muchas limitaciones, pero con el deseo de salir adelante. “Mientras exista una persona que está sufriendo, los profesionales de la salud van a salir al paso para atenderlo. Nuestro corazón está con todas las familias de la población y de los médicos”, apuntó.

En su discurso, Mazzetti formuló un llamado a la ciudadanía para mantener las medidas de bioseguridad, tales como el distanciamiento social y disminuir con contactos. “El precio que pagamos son las vidas de nuestros pacientes. Hoy, en el Día del paciente, en donde intentamos mantener el buen trato en estas dificultades tan difíciles de comunicación y de falta de personal, creo que todos debemos recapacitar y, en memoria de los que partieron, todos debemos seguir luchando y seguir manteniendo las medidas”, puntualizó.

En tanto, el decano del CMP, Miguel Palacios, reveló que el obelisco, de 3.20 metros de altura, contiene la esperanza y los sueños de los médicos caídos. Asimismo, resaltó la necesidad de fortalecer la salud pública en nuestro país, lo que significará el mejor homenaje hacia ellos.

La ceremonia se realizó en el Parque Domodossola, en el Malecón de la Reserva, frente a la sede del Colegio Médico del Perú. También estuvieron presentes el vicedecano del CMP, Ciro Maguiña y el alcalde de Miraflores, Luis Molina.