Implementarán Servicio de Oncología en el Hospital Regional del Cusco

Nota de prensa
Contará con 15 camas y espacios más amplios para dar tratamiento de quimioterapia a los más de 80 pacientes que se atiende semanalmente
Fachada  del Hospital Regional del Cusco

Fotos: Minsa

1 de mayo de 2019 - 12:00 p. m.

Una grata noticia para los cusqueños que padecen de cáncer es poder recibir tratamiento especializado en el nuevo Servicio de Oncología que ya se está implementando en el Hospital Regional del Cusco, el mismo que asumirá la alta demanda de este tipo de casos evitando referirlos hacia Lima o las grandes regiones del país.

Según informó el director general del Hospital Regional del Cusco, Félix Hidalgo Ramírez, los casos oncológicos actualmente se atienden ambulatoriamente en pequeños y tugurizados ambientes, pero debido a la demanda que supera los 80 pacientes por semana, determinó que se habiliten nuevos ambientes que están siendo remodelados progresivamente.

Agregó que esta área se convertirá en un buen referente nacional con la implementación anunciada desde la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del Ministerio de Salud (MIinsa), paso importante para la descentralización del tratamiento oncológico, ya que se ha reducido el número de pacientes referidos a Lima, considerando que para muchos incluso con seguro integral de salud (SIS), el traslado y estadía representaban un presupuesto adicional fuera de sus posibilidades.

Actualmente, la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria cuenta con tres ambientes, uno para la preparación de mezclas oncológicas implementada con una cámara de flujo laminar adquirida para este propósito a un valor de 90 mil nuevos soles; una sala de quimioterapia con ocho cubículos equipados con sillones reciclables y bombas de infusión con sistema digital que suministra los medicamentos citostáticos y un área de atención al paciente.

Sin embargo, dada la demanda y la necesidad de ofrecer atención especializada, se dispuso implementar el nuevo Servicio de Oncología en el que se habilitarán 15 camas de hospitalización (5 para niños, 5 para adultas mujeres y 5 para adultos varones). A la fecha, ya cuenta con un mamógrafo y equipos de alta tecnología que permiten realizar un diagnóstico efectivo y ofrecer los tratamientos oncológicos a cargo de médicos y profesionales de la salud capacitados.

De acuerdo a información proporcionada por el nosocomio, en el año 2018 se diagnosticaron 486 casos de cáncer, la mayoría de ellos por cérvix, seguido de gástrico, piel, linfomas, entre otros.

Más servicios

El Hospital Regional del Cusco también habilitó siete salas de operaciones de tres que funcionaban antes. También cuenta con un Servicio de Salud Mental que alberga seis camas para pacientes con tratamiento por alcoholismo, alteraciones psiquiátricas acompañadas de terapias familiares.

De igual manera, próximamente se realizarán mejoras en la Unidad de Cuidados Intensivos.