El pescado es un gran aliado para prevenir la anemia desde los 6 meses de edad

Nota de prensa
La Semana Santa es un excelente momento para compartir en familia platos nutritivos y ricos en hierro realizados en base a nuestros deliciosos pescados
Foto bebé comiendo

Fotos: Minsa

18 de abril de 2019 - 11:51 a. m.

Incluir el pescado en las papillas de los bebés, desde los seis meses de edad, es la mejor forma de prevenir la anemia desde temprana edad y así lograr niños sanos, fuertes y despiertos.

“Incluir el pescado en la alimentación del niño a partir de los seis meses de edad es fantástico por la gran cantidad de nutrientes que posee este alimento”, refirió Julie Mariaca del equipo de Alimentación y Nutrición Saludable de la Dirección de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa).

La experta comentó que la Semana Santa es un excelente momento para compartir en familia platos nutritivos y ricos en hierro realizados en base a nuestros deliciosos pescados, tan variados por la gran riqueza marina del país.

“Aunque los más oscuros tienen una concentración mayor de hierro, todos los pescados tienen este componente fundamental para nuestra salud. Ejemplos de ellos son el bonito, la caballa y el jurel, que además son muy económicos”, dijo.

Desarrollo cerebral

Julie Mariaca destacó que el pescado de mar es rico en hierro y aceites Omega 3 y 6, fundamentales en la construcción de la red neuronal de los bebés y niños, además es buena fuente de potasio, calcio, yodo, magnesio, fósforo y zinc.

Explicó que a partir de los seis meses los bebés empiezan con una papilla en la que debe estar presente un alimento rico en hierro como el pescado, además de verduras cocidas.

La idea es que esté presente como parte de una dieta variada dos o tres veces a la semana en el menú de la casa”, dijo.

Ante la posibilidad de desarrollar una alergia por el consumo de pescado, la nutricionista recomendó suspender por algunos días la preparación, luego ver la evolución y ofrecerlo posteriormente.

Durante todo el año

“El consumo de pescado debe estar presente en nuestros hogares durante todo el año, porque es un alimento completo y recomendado en todas las edades, y mucho más cuando se está en crecimiento, como los bebés y los niños”, refirió la especialista del Ministerio de Salud.

La anemia en el Perú por deficiencia de hierro es un problema severo de salud pública. Si bien está presente en diversos grupos etarios, con énfasis en adolescentes, mujeres gestantes y puérperas, el 43.5% niños menores de tres años presenta esta enfermedad.

El Perú cuenta con el Plan Nacional para la Reducción de la Anemia 2017-2021, que incluye un trabajo permanente en todos los establecimientos del país para realizar descartes de la enfermedad, así como ofrecer tratamiento completamente gratuito en gotas, jarabes y pastillas para quienes tienen anemia.