Calidad y calidez humana encaminan al Centro Materno Infantil Perú – Corea Santa Luzmila a convertirse en una Clínica de Familia
Nota de prensa
Fotos: Minsa
6 de abril de 2019 - 6:50 p. m.
Rumbo a lograr una atención cada vez más humanizada y eficiente en los establecimientos de salud del primer nivel de atención, el gerenciamiento con liderazgo en el Centro Materno Infantil Perú – Corea/ Santa Luzmila del distrito de Comas, ha logrado altos niveles de satisfacción en sus usuarios y por la agilidad en sus procesos proyecta convertirse en una de las primeras clínicas de familia del Ministerio de Salud (Minsa).
Así lo dio a conocer el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Óscar Cosavalente Vidarte, durante la visita de supervisión que realizó a los servicios médicos especializados y cobertura de atención ambulatoria que brinda el moderno establecimiento de salud, que fue entregado a la población de Lima Norte en el año 2016, gracias al cofinanciamiento del Minsa y de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
Acompañado por Claudio Ramírez Atencio, director general de la Diris Lima Norte; Gisela Diaz Carbajal, jefa del centro de salud, y miembros del cuerpo médico, el viceministro Cosavalente Vidarte, recorrió los dos niveles del centro de salud, constatando la eficacia de las prestaciones en ambientes como: salas de parto con internamiento, sala de puerperio, atención a recién nacidos, psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal, farmacia, laboratorio, triaje, consultorios externos y control de crecimiento y desarrollo.
“El Minsa reconoce el ejemplo de equipos bien gerenciados que siguen logrando una atención más humana y eficiente. Felicito a la doctora Gisella Diaz y al equipo de más de 200 trabajadores que hacen posible un servicio como nos merecemos. Como podemos apreciar, sí es posible que una red pública brinde servicios de alta calidad. Este es un claro ejemplo”, expresó el funcionario.
Asimismo, congratuló la labor de este equipo de profesionales con alto compromiso social, que atiende a la población las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo cual refleja el esfuerzo del Ministerio de Salud para lograr una oferta integral de servicios, satisfacer las demandas y cerrar las brechas en salud.
Recordó que las clínicas de familia resolverán los problemas de la gestión hospitalaria en términos de la mejora en la espera de citas (para evitar colas), acceder en tiempos razonables a servicios como cirugías, procedimientos de diagnóstico de laboratorio o de imágenes. Además, se fortalecerá el compromiso de la red hospitalaria para la atención de asegurados SIS de casos crónicos, tuberculosis, cáncer, entre otros.
Entre los servicios más importantes que ofrece este Centro Materno Infantil, destacan medicina general, medicina de familia, pediatría, odontología, Laboratorio Clínico, Rayos X, Ecografías, TBC, inmunizaciones. Asimismo, su Centro Obstétrico Quirúrgico, ofrece servicio de emergencia, atención de partos y hospitalización, servicio social, psicología, nutrición.
Cabe mencionar que el Minsa, a través de la Diris Lima Norte, implementa el Sistema de Referencias y Contrarreferencias, para mejorar el acceso y calidad de la atención a la población en los establecimientos del primer nivel de atención y hospitales de esta jurisdicción.
Es así, que, con el sistema de citas electrónicas, los pacientes de los distritos de Comas y Carabayllo son derivados de manera oportuna y según su diagnóstico de un centro de salud al Hospital Sergio Bernales.