“Innovar para humanizar, es una de nuestras políticas principales del sector”

Nota de prensa
Así lo señaló el viceministro de Salud Pública, Neptalí Santillán Ruiz, quien inauguró el Foro Innovación en Salud
En la imagen aparece el viceministro de Salud Pública, Neptalí Santillán.

Fotos: Minsa

9 de abril de 2019 - 2:58 p. m.

“Innovar para humanizar, es una de las políticas de nuestro sector y del gobierno actual, el cual busca que los ciudadanos cuando requieran un servicio del Estado, en el caso de salud, cumplan no solamente con sus necesidades sino también con sus expectativas”, dijo el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Neptalí Santillán, durante la inauguración del Foro Innovación en Salud: Nuevas Tecnologías para el bienestar de los peruanos.

Asimismo, Santillán Ruiz, remarcó la importancia de promover la innovación en el sector salud; así como el acceso a tratamientos oportunos en beneficio de los pacientes.

“Queremos apostar por la cultura de la innovación, porque aporta valor añadido y empodera a los pacientes. Todos, tanto organismos públicos y privados, debemos apuntar a un solo objetivo, que es mejorar el sistema de salud”, indicó el funcionario.

A su turno, la directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Laboratorios (ALAFARPE), Ángela Flores, manifestó que en el Perú se debe establecer una visión común, que tenga al paciente en el centro de la discusión y considere como mayor inversión en salud una adecuada cobertura y acceso oportuno a los tratamientos.

Durante la reunión, que se realizó en el auditorio de la Universidad del Pacífico, se trataron temas sobre: “Contexto del Sistema de Salud, “Análisis del acceso a medicamentos innovadores en Perú”, “Innovando a través de la Investigación Clínica y Evaluación de Tecnologías Sanitarias”, “Retos de la Innovación en el Perú”, entre otros.

En el acto protocolar se contó con la presencia de la jefa del Gabinete de Asesores del Minsa, Dalia Suárez Salazar; el jefe del Instituto Nacional de Salud, Dr. Hans Vásquez Sopopluco; la directora de Videnza Consultores, Econ. Janice Seinfeld; el Decano de la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacifico, Carlos Casas Tragodara; el director de Investigación y Estudios del Concytec, Fernando Ortega San Martín, y la líder del equipo Real World and Analytics en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, Daniela Rodríguez.