Quioscos escolares deben contar con agua segura y electricidad para promover la alimentación saludable

Nota de prensa
Así lo establece los lineamientos del Minsa para la promoción y protección de la alimentación saludable en las instituciones educativas del país
En la foto aparecen dos niños comprando en un quiosco donde hay frutas.

Fotos: Minsa

15 de marzo de 2019 - 6:21 p. m.

Los quioscos de las instituciones educativas del país deben contar con servicios de agua potable y desagüe y, de ser necesario, con electricidad para garantizar las condiciones adecuadas para la preparación y conservación de alimentos y bebidas, advirtieron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

Estas condiciones sanitarias están contempladas en el Documento Técnico: Lineamientos para la Promoción y Protección de la Alimentación Saludable en las Instituciones Educativas de Educación Básica, aprobada por Resolución Ministerial N° 195-2019/MINSA.

La coordinadora nacional de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable del Minsa, Julie Mariaca Oblitas, señaló que el servicio de agua en los quioscos es esencial para asegurar las buenas prácticas de inocuidad en los alimentos y bebidas que se expendan a los niños, niñas y adolescentes.

“Si el quiosco no está en una red de abastecimiento de agua y desagüe debe contar con agua segura, es decir con un punto de lavado de alimentos, que contenga un balde con caño con capacidad de 40 litros de agua, y un punto de lavado de manos con un balde y caño, con capacidad de 20 litros, con lavatorio, jabón líquido y papel toalla”, detalló.

La especialista mencionó que las frutas y verduras que se utilicen deben ser lavadas y desinfectadas aplicando 2 mililitros de lejía (media cucharita) por litro de agua, y los equipos y utensilios a utilizarse deben ser de material fácil de limpiar y desinfectar.

“Los manipuladores de alimentos y bebidas deben contar con capacitación sobre buenas prácticas de higiene, limpieza y desinfección, además usar ropa protectora de color claro que les cubra el cuerpo y llevar el cabello completamente cubierto”, señaló.