Ministra Zulema Tomás: “Con una buena alimentación más el soporte de hierro protegemos a los niños de la anemia”
Nota de prensa
Fotos: Minsa
22 de febrero de 2019 - 1:34 p. m.
“Los índices de anemia se pueden reducir gracias a la alimentación saludable que los padres de familia brinden a sus hijos, ello acompañado con el apoyo de los gobiernos locales más el soporte de hierro que entrega el Ministerio de Salud a todos los niños a nivel nacional”, aseguró la ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles.
La titular de Salud sostuvo, en entrevista con Milagros Leyva en ATV, que gracias a este compromiso conjunto algunos distritos han logrado reducir la anemia, como Iguaín (Ayacucho) donde se redujo de 29 % a 12 %, así como Celendín y Santa Cruz (Cajamarca) que disminuyó los índices de este problema de salud pública.
“La anemia que más prevalece en el país es la leve y la moderada, por ello los padres deben brindar una buena alimentación y seguir con el soporte de hierro de gotas para los bebés lactantes y jarabe para los niños que se entregan en los establecimientos de salud, de manera gratuita”, señaló.
Agregó que la lucha contra la anemia es un compromiso de todos, por ello se está comprometiendo a los alcaldes en las reuniones del GORE Ejecutivo para que reduzcan los índices de anemia durante su periodo municipal con el apoyo técnico del Minsa.
INSN San Borja atiende a niño con hidrocele
Por otro lado, la ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, informó que el niño, a quien se le intervino el testículo izquierdo, en el hospital Sergio Bernales, recibe atención especializada en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja a la espera de una segunda intervención al testículo derecho, como indicaba su historia clínica.
“El niño se encuentra hospitalizado y pasando los exámenes pre quirúrgicos para que sea intervenido contra el cuadro de hidrocele (que afecta el testículo derecho). Además, se viene brindando un soporte de salud mental tanto para el niño como para la familia por este duro momento que atraviesan”, detalló.
Agregó que el caso del menor se encuentra en proceso de investigación en la Procuraduría a fin de determinar si existió o no una mala praxis durante la primera intervención, la cual no ha reportado, hasta el momento, ninguna complicación médica.
Ocho nuevos hospitales en el país
Además, la titular del Minsa anunció que este año se entregarán más de 8 hospitales generales en Moquegua, Ayacucho, Tacna, Loreto, Ucayali, entre otras regiones del país, así como más 80 centros de salud.
Indicó que como parte de los lineamientos de la política de salud se seguirá promoviendo la humanización de la salud, que implica el buen trato al paciente y la calidad de atención en los establecimientos de salud.
“La humanización de la salud está acompañada con una infraestructura y equipamiento para que los profesionales de la salud tengan las condiciones óptimas, porque eso también es humanización”, enfatizó.