Minsa despliega profesionales de salud en Operación "Mercurio 2019"

Nota de prensa
Labor asistencial está liderada por la Digerd en coordinación con otros sectores que intervienen en zona conocida como “La Pampa”
Fachada del Centro de Salud Alto Libertad con dos ambulancias al costado.

Fotos: Minsa

20 de febrero de 2019 - 2:07 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) desplegó profesionales de salud y brigadistas, desde la capital, para sumarse a las acciones de la “Operación Mercurio 2019” que ejecuta el Gobierno en la región Madre de Dios, con el objetivo de erradicar las actividades de la minería ilegal en la zona de La Pampa.

Por disposición de la ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, las acciones están comandadas por un equipo técnico de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa, que trabaja de manera articulada con el personal de salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Madre de Dios.

Las acciones de intervención del sector Salud están referidas a brindar atención médica a las personas afectadas por la contaminación por metales pesados (mercurio, arsénico y plomo) y el delito de trata de personas en dos puntos estratégicos, ubicados en la carretera Interoceánica Sur: Zona "Nuevo Arequipa" y Centro de Salud "Alto Libertad"

Dicha participación está contemplada en el Plan de Contingencia del Minsa, que establece también como punto de atención al Hospital “Santa Rosa” de Puerto Maldonado, donde los médicos especialistas brindarán atención de alta complejidad a pacientes graves que se trasladen desde los dos puntos de la zona de intervención.

El operativo multisectorial se viene desarrollando en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, donde confluyen diversos delitos

Primeras atenciones

Hasta el momento, el Minsa ha brindado atención a 44 mujeres por trata de personas, quienes fueron intervenidas por la Policía Nacional de Perú en “La Pampa”. A todas se les brindó una evaluación integral inicial en la zona de intervención y fueron trasladadas a los establecimientos de salud para continuar con la atención especializada.